Resultados para "fructosa"

Definición de camote

La raíz etimológica de camote se encuentra en el vocablo náhuatl camotli. El término se emplea en varios países americanos y en Filipinas para hacer alusión a la batata. Antes de analizar a qué se refiere el concepto de batata, es importante mencionar que camote también tiene otros usos regionales. Estas acepciones suelen aparecer en […]

continuar leyendo  

Definición de sacárido

Sacárido es un término que proviene del francés saccharide, a su vez derivado del latín sacchărum (traducible como “azúcar”). Este vocablo latino, en tanto, procede del griego sákcharon. Un sacárido es un hidrato de carbono. Carbohidrato y glúcido también son sinónimos que permiten hacer referencia al mismo tipo de sustancia. Los sacáridos, hidratos de carbono, […]

continuar leyendo  

Definición de pentosa

Una pentosa es un monosacárido cuya composición incluye cinco átomos de carbono en cadena, los cuales desarrollan una función estructural. Los monosacáridos, en tanto, son azúcares que resultan imposibles de descomponer a través de hidrólisis. Se entiende por hidrólisis una reacción química que tiene lugar entre dos moléculas: una de agua y otra de gran […]

continuar leyendo  

Definición de electrolitos

Un electrólito o electrolito es una sustancia que puede someterse a la electrolisis (la descomposición en disolución a través de la corriente de electricidad). Los electrolitos contienen iones libres que actúan como conductores eléctricos. Es posible distinguir entre electrolitos en soluciones iónicas, electrolitos fundidos y electrolitos sólidos, según la disposición de los iones. Los más […]

continuar leyendo  

Definición de azúcar

El azúcar es un cuerpo de características sólidas que es blanco y se encuentra cristalizado. Este tipo de sustancia forma parte de los hidratos de carbono, es soluble en H2O y se caracteriza por su sabor dulce. La remolacha, la caña y otras clases de vegetales son fuentes que permiten la obtención de azúcar. El […]

continuar leyendo  

Definición de miel

La miel es una sustancia pegajosa que elaboran las abejas para alimentar a sus crías. Estos insectos liban el néctar de las flores y lo transforman en el estómago, produciendo la miel. Luego devuelven ese fluido viscoso por la boca y lo depositan en los panales. Aunque su estructura puede variar, los componentes más importantes […]

continuar leyendo  

Definición de gota

El vocablo latino gutta llegó a nuestra lengua como gota. Así se denomina a una porción muy pequeña de un líquido, que tiene apariencia similar a una esfera. Por ejemplo: “Me ensucié la camisa con algunas gotas de aceite”, “Las gotas de sudor resbalaban por la frente del atleta a poco de iniciada la maratón”, […]

continuar leyendo  

Definición de cardo

Se llama cardo a una planta de tipo anual que se caracteriza por contar con hojas de gran tamaño y espinas. Los cardos (término que procede del vocablo latino cardus) forman parte del grupo de las plantas compuestas o asteráceas, cuyas flores se presentan como inflorescencias compuestas rodeadas por brácteas. Por tratarse de un concepto […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x