Resultados para "haz"

Definición de peluche

La noción de peluche puede emplearse para aludir a la felpa: un tejido que presenta pelo en el haz o cara visible. Se destaca por resultar muy suave al tacto. En un primer momento, el peluche se elaboraba con seda o algodón y lana natural. Actualmente, en cambio, es habitual que se utilicen fibras sintéticas. […]

continuar leyendo  

Definición de remolón

El uso más habitual del término remolón está vinculado al verbo remorar (diferir, retardar). Se trata de un adjetivo que permite calificar a la persona que pretende sortear o retrasar el desarrollo de una tarea o el cumplimiento de una obligación. Por ejemplo: “No seas remolón: levántate y haz la tarea”, “Hoy estoy bastante remolón […]

continuar leyendo  

Definición de cronografía

El término cronografía proviene del latín tardío chronographĭa, a su vez derivado del vocablo griego chronographía. Así se denomina a la descripción de diversos acontecimientos o personajes de manera cronológica: es decir, según una cronología (un orden temporal). La cronografía forma parte de las figuras literarias. Permite describir el tiempo en el cual se enmarca […]

continuar leyendo  

Definición de cotejo

Cuando una persona compara o confronta dos cosas, lo que está haciendo es cotejar. Esta acción consiste en analizar las características de dos o más objetos o situaciones para establecer similitudes y diferencias y desarrollar algún tipo de valoración. Esta labor de comparación y el resultado de la misma se conocen como cotejo. Por ejemplo: […]

continuar leyendo  

Definición de enfoque

Enfoque es una palabra que se emplea en el idioma español para hacer referencia a la acción y la consecuencia de enfocar. Este verbo, a su vez, posee cuatro definiciones de acuerdo a la información proporcionada por la Real Academia Española (RAE): lograr que la imagen de un objeto que se produce en el foco […]

continuar leyendo  

Definición de pincel

Encontrar el origen etimológico del término pincel nos lleva a tener que trasladarnos hasta el catalán, ya que emana de la palabra “pinzell”. Esta a su vez emana del latín vulgar “penicellus”, que era el vocablo que se empleaba para referirse a lo que era la cola de los animales de cuatro patas. Pincel es […]

continuar leyendo  

Definición de proyector

Un proyector es una máquina que se utiliza para la proyección de imágenes. De acuerdo al tipo de imágenes a mostrar, el aparato presenta diferentes características. Temas del artículo Proyector cinematográfico Proyector de video Proyector de diapositivas Proyector de luz Proyector cinematográfico El proyector cinematográfico es un equipo formado por elementos mecánicos y ópticos que […]

continuar leyendo  

Definición de abertura

Abertura es una noción vinculada al verbo abrir, que se refiere a hacer que algo deje de estar cerrado o cubierto; a desvelar lo que está oculto; o a destapar una cosa. El término, de todos modos, también puede mencionar otras cosas. Una fisura, una rajadura, una grieta o un orificio pueden denominarse como aberturas: […]

continuar leyendo  

Definición de producto escalar

En el terreno de las matemáticas, se denomina producto al resultado de una multiplicación. La idea de escalar, en tanto, puede emplearse para nombrar al número que posibilita la descripción de un fenómeno con magnitud, aunque dejando de lado la dirección del vector. Es importante considerar antes de avanzar que un vector es una magnitud […]

continuar leyendo  

Definición de neblina

La niebla es una nube que se encuentra cerca de la superficie y que, por la concentración de las gotas que la componen, obstaculiza la visión normal. Cuando la niebla está muy baja y su espesor es reducido, se la denomina neblina. Puede decirse, por lo tanto, que la neblina es un meteoro: es decir, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x