Resultados para "hocico"

Definición de carpincho

El carpincho es un animal mamífero que habita en el continente americano. Con un peso que puede superar los 80 kilogramos y una longitud de hasta 1,5 metros, se trata del roedor viviente más grande del planeta. Al carpincho también se lo conoce como chigüire o capibara según la región. Se lo puede encontrar en […]

continuar leyendo  

Definición de cochera

La noción de cochera tiene varios usos reconocidos por el diccionario de la Real Academia Española (RAE). La primera acepción mencionada por la RAE alude a la persona que se dedica a la conducción de un coche, por lo general de caballos. En dicho significado, puede hablarse de cochero (si se trata de un hombre) […]

continuar leyendo  

Definición de porcino

La noción de porcino, derivada del vocablo latino porcīnus, refiere a aquello vinculado al puerco: el animal también conocido como cerdo o chancho. El puerco es un mamífero artiodáctilo que se caracteriza por el gran tamaño de sus orejas y cabeza, su cuerpo voluminoso, sus patas cortas y su hocico pequeño. El ganado porcino es […]

continuar leyendo  

Definición de paquidermo

La noción de paquidermo proviene del vocablo griego pachýdermos, que puede traducirse como “de piel gruesa”. El término se emplea para aludir a ciertos animales mamíferos cuya piel tiene un gran grosor y dureza. Cabe recordar que un mamífero es un vertebrado (su esqueleto tiene cráneo y columna vertebral, y su sistema nervioso central presenta […]

continuar leyendo  

Definición de morro

La Real Academia Española (RAE) reconoce varias acepciones del término morro en su diccionario. La noción se emplea en el ámbito de la geografía para aludir a un peñasco de forma redondeada o escarpada o a un monte de baja altura. En este caso, podemos establecer que son sinónimos de morro palabras tales como risco, […]

continuar leyendo  

Definición de león

Un león es un animal mamífero originario de África que se caracteriza por su cabeza de gran tamaño (coronada por una melena en el caso de los machos), sus dientes fuertes, sus garras y su cola extensa que finaliza en un fleco. Gracias a su fortaleza, se lo conoce como “el rey de la selva”, […]

continuar leyendo  

Definición de hendidura

Una hendidura es una cisura o un tajo que se produce en una superficie sólida que no llega a separarse o dividirse. El término también se emplea para nombrar a una abertura angosta y de escasa profundidad. Por ejemplo: “Es importante controlar las hendiduras de los neumáticos ya que el desgaste incrementa el riesgo de […]

continuar leyendo  

Definición de elefante

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término elefante. En concreto, deriva de “elephans – elephantis” que, a su vez, procede del griego “elefas”. El elefante es el animal terrestre más grande. Se trata de un mamífero que forma parte del grupo de los proboscidios: aquellas especies que presentan una trompa […]

continuar leyendo  

Definición de desmanes

El primer paso que es necesario dar antes de conocer el significado del término desmanes es descubrir su origen etimológico. En concreto, podemos establecer que es un palabra que deriva del verbo “desmanar”, que procede del latín pues es fruto de la suma de dos componentes de dicha lengua: -El prefijo “des-”, que se usa […]

continuar leyendo  

Definición de descripción para niños

Para descubrir el significado del término descripción para niños se hace necesario conocer, en primer lugar, lo que es el origen etimológico de las dos palabras más importantes que le dan forma: -Descripción procede del latín, exactamente de la palabra “descriptio”, que se ha formado a partir de la suma de tres componentes: el prefijo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x