Resultados para "perenne"

Definición de belladona

El término belladona procede del vocablo italiano belladonna. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), el concepto hace referencia a una planta de gran toxicidad. De nombre científico Atropa belladonna, la belladona pertenece al grupo familiar de las solanáceas. Al igual que el resto de las especies de este conjunto, se trata […]

continuar leyendo  

Definición de atrapamoscas

Atrapamoscas es un término que se emplea en el ámbito de la botánica para aludir a distintas clases de plantas. Como puede advertirse, el concepto deriva de la combinación del verbo atrapar (agarrar, capturar) y el sustantivo mosca (un insecto). Por lo general, la noción hace referencia a la especie conocida científicamente como Dionaea muscipula. […]

continuar leyendo  

Definición de camelia

Se llama camelia a la flor del camelio. El camelio (que también puede denominarse camelia como la flor), en tanto, es un arbusto nativo del continente asiático que forma parte del grupo familiar de la teáceas. El nombre de esta planta proviene de Jiří Josef Camel, nombrado en ocasiones como Kamel o Camellus. Este misionero […]

continuar leyendo  

Definición de enredadera

El adjetivo enredadera se emplea para calificar a la planta cuyo tallo se enreda en elementos salientes. El término también se utiliza como sustantivo, por lo cual puede hablarse de plantas enredaderas o, simplemente, de enredaderas. Es importante indicar que enredar es un verbo con varios usos. En este caso, nos interesa su acepción como […]

continuar leyendo  

Definición de begonia

Michel Bégon (1638-1710) fue un marino francés que se desempeñó como intendente de Saint-Domingue, una colonia de Francia que se encontraba en la isla de La Española (territorio insular que en actualidad se reparten República Dominicana y Haití). Además de actuar como funcionario, Bégon se destacó como coleccionista de plantas y como impulsor de la […]

continuar leyendo  

Definición de artemisa

La noción de artemisa tiene varios usos. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce diferentes acepciones que se utilizan en el ámbito de la botánica. De este modo, encontramos que distintas especies de plantas llevan este nombre. Es importante mencionar que artemisa y artemisia, según detalla la RAE, son sinónimos, con lo cual […]

continuar leyendo  

Definición de altea

Altea es una planta de la familia Malvaceae (las malváceas) que también es conocida como malvavisco. El origen etimológico de este término nos lleva al vocablo latino althaea, procedente del griego althaía. Descripción La altea (Althaea officinalis), también conocida como malva real, es una planta perenne nativa de Europa, Asia y África del Norte y […]

continuar leyendo  

Definición de frambuesa

Se denomina frambuesa al fruto del Rubus idaeus, un arbusto conocido como frambueso. El término frambuesa proviene del vocablo francés framboise. Frambueso El frambueso es una planta perteneciente al género Rubus de la familia Rosaceae. Es un arbusto perenne que produce tallos espinosos llamados cañas, las cuales pueden crecer hasta varios metros de altura y […]

continuar leyendo  

Definición de árnica

Árnica es un género de planta cuyas especies forman parte del grupo familiar de las compuestas. Estas plantas tienen raíz perenne, su tallo puede alcanzar una altura de unos treinta centímetros, presentan hojas lampiñas de un lado y ásperas del otro y exhiben una flor terminal de color amarillo. Características generales Por su aroma intenso, […]

continuar leyendo  

Definición de cardón

Cardón es un término que proviene de cardo, una planta que suele tener una altura aproximada de un metro, con hojas provistas de espinas y con pencas comestibles, y puede hacer referencia a distintas especies de vegetales. Cardencha Cardón es sinónimo de cardencha, una planta que pertenece a la familia de las dipsacáceas. De nombre […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x