Resultados para "pollo"

Definición de cúrcuma

El vocablo pelvi kurkum llegó al árabe clásico y luego pasó a nuestro idioma como cúrcuma. Así se denomina a una planta monocotiledónea originaria de la India, cuya raíz se emplea de distintas maneras. De nombre científico Curcuma longa, la cúrcuma pertenece a la familia de las cingiberáceas o zingiberáceas. Al ser monocotiledónea, su embrión […]

continuar leyendo  

Definición de gallo

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) recoge más de una veintena de acepciones del término gallo, que deriva del vocablo latino gallus. El primer significado que menciona es el más usado y refiere a un ave doméstica que forma parte del orden de los galliformes. Estos primeros datos señalados dan a conocer varias […]

continuar leyendo  

Definición de escabeche

La idea de escabeche puede hacer referencia a distintos tipos de preparaciones gastronómicas. El término proviene del árabe hispánico assukkabáǧ, a su vez derivado del árabe sikbāǧ. La raíz etimológica, en tanto, se halla en el persa sekbā. La primera acepción de escabeche que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude al […]

continuar leyendo  

Definición de cacerola

Una cacerola es una vasija metálica que se emplea para realizar guisos y para cocer los alimentos. El término deriva de cazo, un recipiente o utensilio de cocina. Temas del artículo Características generales Cuidados y precauciones El cacerolazo Características generales Las cacerolas cuentan con asas para facilitar su manipulación y también tienen tapa. Disponen de […]

continuar leyendo  

Definición de asado

El término asado está vinculado al verbo asar: la acción que consiste en cocinar un alimento en contacto directo con el fuego o desde una posición muy cercana a las llamas. Tanto la técnica como la comida resultante del proceso, sobre todo cuando alude a la carne vacuna, reciben el nombre de asado. En el […]

continuar leyendo  

Definición de palomitas

El primer paso que vamos a dar para conocer el significado del término palomitas es descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que deriva del latín. Exactamente es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: el sustantivo “palumbes” y el sufijo diminutivo “-ita”. Las palomitas son rosetas […]

continuar leyendo  

Definición de siempre

Siempre es una noción que procede del vocablo latino semper. El término refiere a aquello que sucede en cualquier o en todo momento. Por ejemplo: “Siempre vengo a comer a este restaurante”, “En el cumpleaños de Sol pasó lo de siempre: la tía se puso a discutir con Roberto y terminaron a los gritos”, “Estas […]

continuar leyendo  

Definición de medallón

Medallón es un aumentativo de medalla. Se trata, por lo tanto, de un objeto metálico redondeado que exhibe una inscripción, una figura o un símbolo. Aunque los medallones suelen tener forma redonda, también hay algunos ovalados. Estas piezas pueden llevarse colgadas del cuello a modo de adorno. Los pueblos antiguos utilizaban medallones con significaciones religiosas […]

continuar leyendo  

Definición de crudo

El vocablo latino crudus llegó a nuestro idioma como crudo. El uso más habitual del término alude al alimento que no fue cocido mediante fuego u otra fuente de calor, o que aún no se encuentra en su punto justo. Por ejemplo: “Todavía debemos esperar un rato más para comer, el pollo aún está crudo”, […]

continuar leyendo  

Definición de bebida

Se denomina bebida a la sustancia que puede beberse. Esta acción (beber) alude a la ingesta de un líquido. El agua, la gaseosa, el vino, el café y la cerveza son algunas de las bebidas más populares. Por ejemplo: “Voy a ordenar pollo a la parrilla y, como bebida, una copa de vino malbec”, “Esta […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x