Resultados para "prolongado"

Definición de severidad

Severidad es un término que llegó a nuestro idioma procedente del vocablo latino severĭtas. El concepto hace referencia a la condición o la característica de severo: aquel o aquello que es estricto en el cumplimiento de las normas o que resulta duro, inflexible o crudo. Por ejemplo: “La maestra de Ciencias Naturales es temida por todos […]

continuar leyendo  

Definición de veterano

Veterano es un término que procede del vocablo latino veterānus y puede emplearse de distintas maneras. En algunos países, se llama veteranos a los individuos que alcanzaron una edad madura. En este caso, veterano puede emplearse como sinónimo de anciano o viejo. Por ejemplo: «Un hombre veterano resultó herido por la caída de un cartel», «No […]

continuar leyendo  

Definición de observación participante

La observación participante es una método que se aplica para recolectar datos en distintas disciplinas científicas. Se trata de una técnica que se emplea en la antropología, las ciencias políticas y la sociología, por ejemplo. Para llevar a cabo la observación participante, el investigador tiene que compartir un tiempo prolongado con los integrantes del grupo […]

continuar leyendo  

Definición de arrope

La etimología de arrope nos lleva a arrúbb, un vocablo del árabe hispánico. Este término, a su vez, procede del árabe clásico rubb. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce varias acepciones del concepto, todas vinculadas a productos alimenticios. Según la zona y el contexto, el arrope puede ser un dulce, un mosto […]

continuar leyendo  

Definición de condición física

Una de las definiciones de condición está vinculada al estado o la situación en que se encuentra alguien o algo. La noción de física, por su parte, puede relacionarse con la naturaleza corporal o con la constitución exterior de una persona. La condición física, por lo tanto, hace referencia al estado del cuerpo de un […]

continuar leyendo  

Definición de grano

Casi una veintena de acepciones de grano reconoce la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. El término proviene del vocablo latino granum. El primer significado que menciona la RAE hace referencia a los frutos y las semillas de determinadas plantas. Es habitual que el concepto se emplee sobre todo en el caso de los […]

continuar leyendo  

Definición de galgo

El término galgo proviene del latín vulgar Gallĭcus. El significado de este vocablo estaba vinculado a los perros de la Galia. Un galgo, en la actualidad, es un tipo de perro que se caracteriza por la velocidad que puede alcanzar al correr. Estos animales son delgados, presentan patas extensas, tienen una cabeza tamaño de reducido […]

continuar leyendo  

Definición de bisonte

Un bisonte es un animal salvaje que forma parte del grupo de los bóvidos. El término procede del vocablo latino bison. Los bóvidos como el bisonte presentan cuernos de tipo óseo que están protegidos por una envoltura córnea. Además tienen ocho incisivos en la mandíbula inferior y ninguno en la superior. Características del bisonte Es […]

continuar leyendo  

Definición de ajolote

Ajolote es un término que proviene del vocablo náhuatl axolotl. El concepto hace referencia a un animal que es endémico del territorio mexicano. De nombre científico Ambystoma mexicanum, el ajolote es un anfibio. Esto quiere decir que se trata de una especie acuática cuya temperatura varía y que, en su primera etapa de vida, respira […]

continuar leyendo  

Definición de atleta

El vocablo griego athlētḗs llegó al latín como athlēta, que a su vez arribó a nuestro idioma como atleta. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia al hombre que, en la Antigüedad, participaba de competencias públicas. Aquellos primeros atletas entrenaban para formar parte de pruebas físicas que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x