Resultados para "trascendencia"

Definición de autotrascendencia

Autotrascendencia es un término que se refiere a la capacidad de un individuo para ir más allá de sus propias necesidades, deseos e intereses personales, y conectarse con algo más grande que uno mismo. Puede tratarse de una conexión con la naturaleza, con otras personas o con una dimensión espiritual. La autotrascendencia implica superar el […]

continuar leyendo  

Definición de principio de correspondencia

En el contexto del hermetismo y la filosofía esotérica, el principio de correspondencia es uno de los siete atribuidos a Hermes Trismegisto y se encuentra en el Kybalion (o Kybalión). Se expresa con la famosa frase: «as above, so below (como es arriba, es abajo)». Este principio sugiere que existe una correspondencia, analogía universal o […]

continuar leyendo  

Definición de minimizar

Minimizar es un verbo que refiere a reducir algo lo más posible o a quitarle su importancia. Por ejemplo: “Tendremos que construir una pared más alta para minimizar las consecuencias de una posible inundación”, “Me molesta que Ramírez siempre intenté minimizar mi trabajo”, “No se trata de minimizar el logro, pero la selección se enfrentó […]

continuar leyendo  

Definición de Adviento

Adviento es un concepto religioso propio del cristianismo que identifica al periodo que marca el comienzo de cada año litúrgico. Este ciclo, que se prolonga por cuatro semanas, es aprovechado por los fieles católicos para llevar a cabo distintas acciones vinculadas a la fe que les permiten llegar espiritualmente preparados, y en paz, a la […]

continuar leyendo  

Definición de alharaca

La alharaca es la manifestación vehemente de una emoción, desencadenada por una razón considerada mínima o no demasiado importante. La noción deriva del árabe al-haraka, que puede traducirse como “el movimiento”. Por ejemplo: “¿Hace falta que hagas tanta alharaca porque se rompió una copa?”, “El presidente anunció con alharaca la construcción de una nueva sala […]

continuar leyendo  

Definición de art nouveau

Art nouveau es una locución de la lengua francesa que hace referencia a un movimiento artístico y de la arquitectura que se desarrolló entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX. El concepto suele emplearse como sinónimo de modernismo. Antes de avanzar, es importante señalar que el diccionario de la Real Academia Española […]

continuar leyendo  

Definición de arepa

La etimología de arepa nos lleva al cumanagoto erepa, que puede traducirse como “maíz”. El término hace referencia a distintas preparaciones gastronómicas de acuerdo a la región. A nivel general, se llama arepa a un tipo de tortilla o pan que se hace con harina de maíz. Sus ingredientes y su elaboración varían según el […]

continuar leyendo  

Definición de Twitter

Twitter es un término inglés que puede traducirse como «gorjear» o «trinar» y es el nombre de una red de microblogging que permite escribir y leer mensajes en Internet que no superen los 280 caracteres. Estas entradas son conocidas como tweets o tuits. Desde 2023 esta plataforma es denominada X, aunque es habitual que sus […]

continuar leyendo  

Definición de espada

El vocablo griego spáthē llegó al latín como spatha. Ese es el antecedente etimológico inmediato de espada, término que en nuestro idioma hace referencia a un arma blanca. Antes de avanzar, es importante señalar que un arma es un dispositivo o un utensilio que se usa con fines defensivos o para perpetrar un ataque. En […]

continuar leyendo  

Definición de cabalgata

El origen etimológico de cabalgata se halla en el vocablo italiano cavalcata, a su vez derivado de cavalcare. El término hace referencia al acto de cabalgar. El verbo cabalgar, en tanto, proviene del latín vulgar caballicāre. Así se denomina a la acción de montar o andar a caballo. Una cabalgata, de este modo, puede ser […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x