Resultados para "rigor"

Definición de pulso arterial

El pulso arterial es la percusión (el latido) que se genera cuando la sangre que bombea el corazón circula por las arterias y produce su expansión. Cada bombeo, de este modo, impulsa la circulación sanguínea y ensancha las arterías. Es posible detectar y registrar el pulso arterial a través de una palpación con los dedos […]

continuar leyendo  

Definición de clarividente

Se califica como clarividente al individuo que tiene clarividencia. El adjetivo, según reconoce la Real Academia Española (RAE) en su diccionario, también puede emplearse como sustantivo. La idea de clarividencia, en tanto, posee varios usos. Puede tratarse de la capacidad de entender y desentrañar las cosas con claridad, aunque lo habitual es que la noción […]

continuar leyendo  

Definición de pseudociencia

Aquello que no es original, sino que se trata de una copia o de una imitación, se lo suele calificar como pseudo. Este término es un elemento compositivo que se añade a otra palabra, haciendo referencia a la característica mencionada. Ciencia, por su parte, es el conjunto de metodologías, procesos y técnicas que, aplicados de […]

continuar leyendo  

Definición de desvencijar

El verbo desvencijar hace referencia a aflojar, separar y/o descomponer las piezas de algo que se encontraban, y debían seguir, unidas. Por eso la acción se vincula a desarreglar o desarmar un artefacto, una máquina u otro objeto, incluso simbólico. Perder la cohesión Cuando una cosa se desvencija, pierde su cohesión normal. Deja de tener […]

continuar leyendo  

Definición de pseudo

Antes de proceder a determinar el significado del término pseudo, es necesario que, en primer lugar, conozcamos el origen etimológico de esa palabra. En concreto, deriva del griego, exactamente de “pseudo”, que es sinónimo de falso. Pseudo, que también puede mencionarse como seudo, forma parte de los elementos compositivos de nuestra lengua. De este modo, […]

continuar leyendo  

Definición de disfemismo

Se denomina disfemismo a la manera de decir que supone hacer alusión a algo de forma peyorativa. De esta forma, se intenta rebajar la categoría de una realidad. Opuesto al eufemismo Un disfemismo, por lo tanto, es una expresión o un término despectivo que se utiliza adrede en vez de otra frase o palabra neutral […]

continuar leyendo  

Definición de ciencia ficción

La ciencia ficción es un género cuyos contenidos se encuentran basados en supuestos logros científicos o técnicos que podrían lograrse en el futuro. Este sustento científico hace que la ciencia ficción se diferencie del género fantástico, donde las situaciones y los personajes son fruto de la imaginación. El género de la ciencia ficción también ha […]

continuar leyendo  

Definición de reglamentación

Reglamentación es el acto y la consecuencia de reglamentar: hacer que un cierto asunto quede sujeto a un reglamento. La idea de reglamentación, además, alude a un conjunto de normas o reglas. Regla Una regla es algo que debe cumplirse o respetarse al estar acordado o convenido. También se entiende que una regla es un […]

continuar leyendo  

Definición de estudio de caso

Un estudio de caso es un enfoque de investigación cualitativa que analiza en profundidad un fenómeno, evento, individuo, grupo o situación específica en su contexto real. Se utiliza para obtener una comprensión detallada y contextualizada de un tema, a menudo combinando diversas fuentes de información como entrevistas, observaciones y documentos. Características de estudio de caso […]

continuar leyendo  

Definición de leguleyo

El vocablo latino legulēius llegó a nuestro idioma como leguleyo. Así se denomina a un picapleitos: un abogado que tiende a promover pleitos y litigios. Falta de rigor Por lo general se menciona como leguleyo al individuo que pretende aplicar el derecho de manera poco rigurosa. También se señala como leguleyo a aquel que quiere […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x