Resultados para "dióxido de carbono"

Definición de quimiosíntesis

La quimiosíntesis es el nombre que recibe un método de producción energética que realizan diversos organismos vivientes. El mecanismo se desarrolla mediante la síntesis de trifosfato de adenosina (ATP), luego de la liberación de energía que se produce mediante las reacciones de oxidación que llevan a cabo ciertos compuestos inorgánicos. En otras palabras: una reacción […]

continuar leyendo  

Definición de construcción sostenible

La construcción sostenible es un enfoque de edificación que busca minimizar el impacto ambiental y optimizar el uso de recursos a lo largo del ciclo de vida de una estructura. Se basa en el empleo de materiales ecológicos, eficiencia energética, gestión responsable del agua y diseño adaptado al entorno, promoviendo así el bienestar de los […]

continuar leyendo  

Definición de teoría de Lewis

La teoría de Lewis, desarrollada por Gilbert N. Lewis, es un modelo químico que describe los enlaces químicos a través de la compartición o transferencia de electrones entre átomos. Introduce conceptos clave como los pares de electrones de valencia, los enlaces covalentes y la representación de los átomos mediante estructuras de Lewis, que muestran cómo […]

continuar leyendo  

Definición de nicho ecológico

El nicho ecológico es el conjunto de condiciones ambientales y biológicas que una especie necesita para sobrevivir, reproducirse y mantener su población. Incluye aspectos como el hábitat, las interacciones con otras especies y su rol en el ecosistema. Ejemplos de nicho ecológico Los siguientes ejemplos de nichos ecológicos muestran que las especies cumplen roles específicos […]

continuar leyendo  

Definición de transición energética

La transición energética es el proceso que se lleva a cabo para modificar el modo de generación, distribución y consumo de energía con la finalidad de reducir el efecto invernadero. Este cambio es promovido partiendo de la aceptación de la injerencia humana en el cambio climático. En este sentido hay que mencionar que las actividades […]

continuar leyendo  

Definición de Acuerdo de París

El Acuerdo de París es un pacto internacional que compromete a los firmantes a tomar medidas para conseguir una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). La finalidad es mantener el calentamiento global por debajo de los 2 ºC de aumento de la temperatura respecto a los niveles registrados en la era preindustrial. […]

continuar leyendo  

Definición de formaldehído

La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, indica que el término formaldehído nace a partir de la contracción de dos conceptos: fórmico y aldehído. Un aldehído es un compuesto orgánico que surge en el marco de la oxidación de determinados alcoholes, mientras que la idea de fórmico está asociada al ácido fórmico (un fluido […]

continuar leyendo  

Definición de extintor

Extintor puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. En el primer caso, el término permite calificar a aquello que extingue. Como sustantivo, en tanto, la idea de extintor alude a un artefacto que, al expulsar una mezcla de sustancias o un chorro de agua, se utiliza para apagar un incendio. Los extintores apuntan a detener […]

continuar leyendo  

Definición de cava

La cava es la cueva donde se lleva a cabo la elaboración de determinados vinos y a la habitación -por lo general subterránea- en la cual se almacena el vino. La noción se asocia a la vitivinicultura y a la enología. Control de humedad y temperatura En la cava se aspira a mantener controladas y […]

continuar leyendo  

Definición de trófico

El término Trófico se emplea para aludir a aquello vinculado a la nutrición (el acto y el resultado de nutrir). Se trata de un adjetivo que tiene su raíz etimológica en el vocablo griego trophós, que puede traducirse como «alimenticio». Antes de avanzar, por lo tanto, es importante saber en qué consiste nutrir. Así se […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x