Definición de

Producto turístico

Un producto es un objeto que se crea mediante un cierto proceso de fabricación. Puede tratarse de algo construido a mano o con el uso de máquinas: por lo general, el productor tiene el objetivo de comercializar sus creaciones en el mercado.

Producto turísticoTurístico, por su parte, es aquello vinculado al turismo. Este concepto se refiere a la actividad que realiza una persona cuando recorre una ciudad que no es la propia, ya sea con fines de ocio, culturales, de negocio, etc.

Con estos antecedentes y algunas aclaraciones, podemos definir el concepto de producto turístico. Esta noción no se refiere a un producto en el sentido material, sino que abarca tanto a los bienes físicos como a los servicios que caracterizan a un destino específico y que forman parte de la experiencia que vive un turista en el lugar.

El producto turístico, por lo tanto, tiene componentes tangibles (como ruinas arqueológicas, una montaña o un museo), pero también intangibles (la hospitalidad de la gente, la calidad de atención). Sus características están dadas por la interacción y la combinación entre todos estos componentes, de características muy diversas entre sí. Puede decirse que el producto turístico incluye a todos los elementos que posibilitan el desarrollo de la actividad turística.

Además de todo lo expuesto, es importante conocer que todo producto turístico cuenta con las siguientes señas de identidad:

-Intangibilidad, que significa que no se puede tocar, ni oler ni sentir.

-Caducidad, porque no se puede almacenar para luego utilizarse.

-Inseparabilidad. Esto lo que viene a significar es que, bajo ningún concepto, puede separarse de quienes son sus proveedores.

-Heterogeneidad, que se compone de un sinfín de valores y elementos que dependerán de quién lo proporcione o de cuándo lo haga.

Partiendo de todos estos aspectos, nos topamos con el hecho de que producto turístico puede ser muchas cosas que ofrezca un destino cualquiera a sus visitantes. En concreto, estos son los productos de ese tipo que más se brinda a los viajeros y que estos más reclaman:

-Espacios: playas, montañas, parques nacionales…

-Lugares culturales: museos, monumentos, yacimientos arqueológicos…

-Ocio: ferias, locales nocturnos, casinos, conciertos…

-Actividades: deportes acuáticos, rutas senderistas, paseos a caballo, viajes en globo, rutas teatralizadas…

-Instalaciones turísticas o gastronómicas: alojamientos (hoteles, hostales…), restaurantes, bares, cafeterías…

-Infraestructuras: medios de transporte, conexión a Internet…

Es importante ser conscientes de que cada destino tiene que prestar especial atención a los productos turísticos que puede ofrecer y que le hacen atractivo. Así, por ejemplo, un lugar de montaña debe destacarse por cabañas alejadas de la urbe, por actividades al aire libre, por visitas a espacios naturales de primer orden…Sin embargo, una ciudad cosmopolita fomentará su atractivo basándose en aspectos tales como sus monumentos, sus pinacotecas, su ocio nocturno e incluso la gran cartelera de obras de teatro y musicales que posee.

Los especialistas en turismo afirman, en este sentido, que los viajeros siempre buscan productos turísticos y no destinos: es decir, no se conforman con un atractivo natural o con un único aspecto de la localidad que eligen, sino que pretenden disfrutar una experiencia satisfactoria en todos los niveles. Las ciudades, a la hora de plantearse cómo atraer visitantes, deben desarrollar una estrategia integral que les permita ofrecer un producto turístico de calidad.

Cómo citar este artículo Pérez Porto, J., Merino, M. (25 de julio de 2013). Producto turístico - Qué es, definición y concepto. Definicion.de. Última actualización el 3 de septiembre de 2015. Recuperado el 22 de septiembre de 2023 de https://definicion.de/producto-turistico/
Buscar otra definición
x