Resultados para "aderezo"

Definición de aderezo

El primer significado de aderezo que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere al acto y el resultado de aderezar. Este verbo, por su parte, se vincula a condimentar, emperifollar o adornar algo. Aderezo, por lo tanto, suele referirse al ingrediente que se utiliza para saborizar una preparación gastronómica. También llamados condimentos, […]

continuar leyendo  

Definición de chimichurri

Se denomina chimichurri a un aderezo típico de algunas regiones sudamericanas que se elabora con perejil, ajo, sal, ají molido, vinagre y aceite. Esta salsa, que suele emplearse sobre carnes y embutidos, es muy popular entre los argentinos y los uruguayos. Temas del artículo Vinagre, aceite y condimentos Cómo se prepara Historia del chimichurri Vinagre, […]

continuar leyendo  

Definición de mayonesa

Se conoce como mayonesa o mahonesa a un aderezo que se elabora al batir huevo y aceite. El término procede del vocablo francés mayonnaise. La mayonesa es una salsa fría que se prepara emulsionando sus ingredientes. Además del huevo y el aceite que se baten, lo habitual es que se le incorpore jugo (zumo) de […]

continuar leyendo  

Definición de pimentón

Lo primero que vamos a hacer es determinar el origen etimológico del término pimentón. En este sentido podemos decir que deriva del latín, concretamente de “pigmentum”, que era una materia colorante que se usaba para pintar. El pimentón es un aderezo en polvo que se produce al secar y moler pimientos rojos (también conocidos como […]

continuar leyendo  

Definición de alcaparra

La palabra alcaparra tuvo un largo recorrido etimológico antes de llegar a nuestra lengua. Proviene del árabe hispánico alkappárra, a su vez derivado del latín cappăris. Este vocablo latino, en tanto, encuentra su origen en el griego kápparis. Se denomina alcaparra a una planta que pertenece al grupo familiar de las caparidáceas. De nombre científico […]

continuar leyendo  

Definición de arándano

El arándano es una planta que puede alcanzar una altura de medio metro. Forma parte del grupo familiar de las ericáceas y es reconocida por sus frutos, que también reciben el nombre de arándanos. Como el resto de las ericáceas, el arándano tiene hojas alternas y flores que resultan vistosas, en este caso de tonalidad […]

continuar leyendo  

Definición de alioli

Alioli es un término que proviene del catalán allioli. Así se denomina a una salsa que se elabora con aceite y ajo, usada como condimento en diferentes platos. Es interesante mencionar que esta misma salsa recibe otros nombres según la región. Así, al alioli se lo puede nombrar ajolio, ajoaceite o ajiaceite, todas denominaciones aceptadas […]

continuar leyendo  

Definición de brocheta

Una brocheta o broqueta es una estaca de tamaño pequeño en la cual se ensartan diferentes alimentos para cocinarlos y/o servirlos. El término proviene de brocha, a su vez derivado del vocablo francés broche, y permite nombrar también a la comida preparada o presentada de esta forma. Es habitual que, incluso en países donde se […]

continuar leyendo  

Definición de insulso

La etimología de insulso nos lleva a insulsus, un vocablo latino que puede traducirse como “sin sal”. A aquello que carece de sabor, por lo tanto, se lo califica como insulso. Por ejemplo: “No me gustó este plato, me pareció insulso”, “¡Qué pastel más insulso! Esperaba algo diferente”, “Para que la receta no quede insulsa, […]

continuar leyendo  

Definición de costo total

Antes de entrar de lleno en el significado del término costo total, se hace necesario proceder a descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Costo, en primer lugar, tenemos que exponer que deriva del verbo latino “constare” que puede traducirse como “cuadrar” o “llegar a un acuerdo”. -Total, por otro […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x