Resultados para "harina"

Definición de harina

La raíz etimológica de harina se halla en el vocablo latino farīna. La harina es el polvo fino resultante de la molienda de semillas o de otros elementos sólidos. La molienda es el acto de moler: reducir un cuerpo a partes muy pequeñas. La máquina que permite desarrollar la molienda para la producción de harina […]

continuar leyendo  

Definición de premezcla

Una premezcla es una combinación de varias sustancias que se utiliza para elaborar otro producto. El término suele emplearse en el ámbito de la cocina. Dieta para celíacos En los alimentos para celíacos, se usa la idea de premezcla para aludir a una combinación de diferentes harinas libres de gluten. La premezcla puede incluir harina […]

continuar leyendo  

Definición de regla de tres simple

La regla de tres es un mecanismo que permite la resolución de problemas vinculados a la proporcionalidad entre tres valores que se conocen y un cuarto que es una incógnita. Gracias a la regla, se puede descubrir el valor de este cuarto término. Es importante también tener claro otros aspectos sobre la mencionada regla de […]

continuar leyendo  

Definición de sacristán

La noción de sacristán se emplea en el terreno de la religión. Así se denomina al individuo que colabora con el sacerdote en la limpieza y la organización de la sacristía y la iglesia, asistiéndolo también en el servicio del altar. Religioso o laico El sacristán puede ser un sujeto religioso o laico. Además de […]

continuar leyendo  

Definición de cernir

La noción de cernir se emplea como sinónimo de cerner, que a su vez tiene varios significados. Ambos términos pueden usarse para aludir a la acción de separar el polvo de las partículas más gruesas de una materia. Para cernir, es habitual que se emplee un colador, un tamiz, una tela u otro elemento de […]

continuar leyendo  

Definición de proporción

Para poder encontrar el origen etimológico del término proporción, tenemos que “marcharnos” hasta el latín. Y es que deriva de la palabra “proportio”, sobre la que existen diversas teorías. Así, hay quienes consideran que es fruto de la suma del prefijo “pro-” (hacia delante) y el sustantivo “portio” (porción), mientras están los que creen que […]

continuar leyendo  

Definición de bizcocho

La idea de bizcocho alude a diferentes tipos de preparaciones gastronómicas. Con el mismo nombre, de acuerdo a la región, se conoce a distintas comidas, que pueden ser dulces o saladas. Un bizcocho o bizcochuelo puede ser una clase de masa esponjosa que sirve para preparar pasteles, tortas y tartas. Estos bizcochos se elaboran mezclando […]

continuar leyendo  

Definición de arepa

La etimología de arepa nos lleva al cumanagoto erepa, que puede traducirse como “maíz”. El término hace referencia a distintas preparaciones gastronómicas de acuerdo a la región. A nivel general, se llama arepa a un tipo de tortilla o pan que se hace con harina de maíz. Sus ingredientes y su elaboración varían según el […]

continuar leyendo  

Definición de gluten

El gluten es una sustancia pegajosa que permite unir una cosa con otra. El término proviene del latín gluten («cola»). También se trata de una glucoproteína que se encuentra, junto al almidón, en las semillas de diversos cereales. Esta proteína está compuesta de glutenina y gliadina, representando el 80% de las proteínas del trigo. Puede […]

continuar leyendo  

Definición de fécula

La etimología de fécula nos lleva al vocablo latino faecŭla. El término se emplea para aludir a un carbohidrato que suele hallarse en las células de las raíces, los tubérculos y las semillas de ciertas plantas. Para comprender qué es la fécula, por lo tanto, primero hay que centrarse en la idea de carbohidrato. También […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x