Categoría

Flora

Últimos artículos en Flora

Definición de germinación

Se llama germinación al acto de germinar. El concepto proviene del vocablo latino germinatio. El verbo germinar, por su parte, alude a empezar a desarrollarse o a brotar. Si nos centramos en el terreno de la botánica, la idea de germinación está vinculada al desarrollo de una planta desde la semilla: es decir, desde la […]

continuar leyendo  

Definición de geranio

El vocablo griego geránion derivó en el término latino geranĭon, que al castellano llegó como geranio. Así se denomina a la planta que integra el grupo familiar de las geraniáceas, a su vez pertenecientes a las angiospermas. Por sus características, los geranios son tanto angiospermos (sus carpelos componen un ovario que contiene los óvulos) como […]

continuar leyendo  

Definición de frutilla

La frutilla es una fruta que, según la región, también se conoce como fresón o fresa. Se trata del fruto comestible de las plantas del género Fragaria. Las frutillas integran el conjunto de las infrutescencias: las frutas que se forman a partir de la unión de numerosos frutos pequeños que, al juntarse, adquieren apariencia de […]

continuar leyendo  

Definición de fruticultura

Se denomina fruticultura al cultivo de árboles frutales. El concepto hace referencia a los saberes, las técnicas y los procedimientos que permiten desarrollar esta actividad con éxito para obtener frutas. Cabe recordar que las frutas (como la manzana, la uva, la pera, la naranja y la ciruela) son los frutos de los árboles que resultan […]

continuar leyendo  

Definición de fructífero

Antes de entrar de lleno en el significado del término fructífero, vamos a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que es una palabra que procede del latín, exactamente de «fructifer», que es fruto de la suma de dos componentes léxicos bien diferenciados: el sustantivo «fructus», que es sinónimo de «fruta», y la […]

continuar leyendo  

Definición de frondoso

El primer paso que vamos a dar para poder conocer el significado del término frondoso es descubrir su origen etimológico. En este caso tenemos que subrayar que deriva del latín, concretamente de “frondosus”, que puede traducirse como “que tiene muchas hojas y ramas” y que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de […]

continuar leyendo  

Definición de exuberante

Antes de conocer el significado del término exuberante, vamos a proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “exuberans”, que es fruto de la suma de dos componentes léxicos: -El prefijo “ex-”, que significa “hacia fuera”. -El verbo “uberare”, que […]

continuar leyendo  

Definición de estambre

Para poder conocer el significado del término estambre se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso podemos subrayar que procede del latín, exactamente de «stamen, staminis». Este concepto tiene diferentes acepciones de acuerdo al contexto. En el ámbito de la botánica, se denomina estambre al órgano masculino que desarrollan las […]

continuar leyendo  

Definición de ébano

Para poder conocer el significado del término ébano es interesante, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “ebenus”, que, a su vez, emana del griego “ébenos”. Se denomina ébano a un árbol que pertenece al grupo familiar de […]

continuar leyendo  

Definición de dendrología

Para conocer el significado del término dendrología se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico del mismo. En este caso podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del griego, concretamente es fruto de la suma de dos partes diferenciadas: -El sustantivo «dendron», que puede traducirse como «árbol». -El término «logia», […]

continuar leyendo  
x