Alimentación
Últimos artículos en Alimentación
Definición de heno
El término heno procede del vocablo latino fenum. El concepto alude a una planta que forma parte del grupo de las gramíneas, caracterizada por sus cañas delgadas y sus hojas angostas. Al estar incluido en el conjunto de las gramíneas, el heno también es una planta angiosperma monocotiledónea. Esto quiere decir que sus carpelos forman […]
Definición de helado
El primer paso que vamos a dar antes de entrar de lleno en el significado del término helado es conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente del adjetivo “gelidus”, que es sinónimo de “muy frío”. El concepto de helado tiene varios […]
Definición de harina
La raíz etimológica de harina se halla en el vocablo latino farīna. La harina es el polvo fino resultante de la molienda de semillas o de otros elementos sólidos. La molienda es el acto de moler: reducir un cuerpo a partes muy pequeñas. La máquina que permite desarrollar la molienda para la producción de harina […]
Definición de hamburguesa
En el inglés es donde podemos establecer que se encuentra el origen del término hamburguesa. En concreto, deriva de la palabra «hamburguer». Esta fue utilizada, por primera vez, en la segunda mitad del siglo XIX. En concreto, fue en el año 1884 cuando se usó para hacer mención a «hamburguer steak», que era como se […]
Definición de haba
El origen etimológico del término haba tenemos que establecer que se encuentra en el latín. En concreto, procede de la palabra “faba”, que significa “haba”. El término hace referencia a una planta herbácea que pertenece al grupo familiar de las papilionáceas y a la semilla y al fruto que da esta especie vegetal, los cuales […]
Definición de grasas trans
Las grasas son sustancias compuestas por la combinación de ácidos grasos y glicerina. Se encuentran presentes en tejidos de animales y de plantas y son muy importantes en la alimentación ya que posibilitan la producción de energía, aunque su consumo excesivo es perjudicial. Es posible diferenciar entre las grasas insaturadas (que se forman con ácidos […]
Definición de grasas saturadas
La noción de grasa puede aludir a la sustancia que se forma con la combinación de ácido graso y glicerina. Las grasas desarrollan funciones muy importantes en la fisiología, formando parte de diversos tejidos. Las grasas saturadas son aquellas compuestas por ácidos grasos saturados: ácidos de cadena larga que carecen de dobles enlaces entre sus […]
Definición de gratinar
El verbo gratinar tiene su origen etimológico en el vocablo francés gratiner. La acción de gratinar consiste en tostar la capa superficial de un alimento, por lo general, en el horno. Al acto y el resultado de gratinar se lo conoce como gratinado, al igual que a esta técnica. Para gratinar un alimento, se lo […]
Definición de grasas
El término grasa tiene varios usos. Para la bioquímica, las grasas son sustancias orgánicas que se forman cuando los ácidos grasos se combinan con glicerina. Los ácidos grasos, a su vez, son elementos que se combinan con bases para la formación de sales y que, al estar en disolución, incrementan la concentración de iones hidrógeno. […]
Definición de granel
El término granel proviene del catalán granell. Una palabra catalana esa que, a su vez, deriva del latín. En concreto, procede de “granarium” y que es fruto de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua como son el sustantivo “granum”, que puede traducirse como “grano”, y el sufijo “-arium”. El concepto se emplea […]