Ecología
Últimos artículos en Ecología
Definición de forestal
El término del francés antiguo forest, que puede traducirse como «bosque», llegó al bajo latín como forestalis. Dicho vocablo, en nuestra lengua, se convirtió en forestal. El adjetivo forestal se emplea para aludir a aquello vinculado a los bosques: los lugares que presentan una elevada cantidad de matas y árboles. Estos ecosistemas sirven como hábitats […]
Definición de forestación
Forestación es el acto y resultado de forestar; en otras palabras, es el sustantivo de la familia de este verbo, el cual, por su parte, hace referencia a plantar especies forestales en un determinado terreno. La idea de forestación, por lo tanto, suele vincularse a la gestión de los bosques. El concepto puede referirse tanto […]
Definición de fitoterapia
El primer paso que vamos a dar para poder conocer el significado del término fitoterapia es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos señalar que se trata de una palabra que deriva del griego, ya que es fruto de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -La palabra “phyton”, que puede traducirse […]
Definición de fitoplancton
El término plancton, que proviene del vocablo griego planktón, alude al grupo de organismos vegetales y animales de tamaño minúsculo que flotan en agua dulce o salada, siendo desplazados de forma pasiva por la corriente. Cuando el plancton está formado sobre todo por plantas, se habla de fitoplancton; de lo contrario, se trata de zooplancton. […]
Definición de factores abióticos
Un factor es un agente que desarrolla acciones en conjunto con otros elementos. Abiótico, en tanto, es aquello que no tiene vida, en oposición a lo biótico (lo que caracteriza a los organismos vivientes o constituye la biota). En cualquier ecosistema, podemos distinguir entre los factores bióticos y los factores abióticos. Los factores bióticos son […]
Definición de factores bióticos
Antes de entrar de lleno en la definición de factores bióticos vamos a proceder a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Factores, en primer lugar, deriva del latín. En concreto, procede de “factor” que es fruto de la suma de dos componentes: la raíz “fact-”, que deriva del verbo […]
Definición de estero
El vocablo latino aestuarium llegó al castellano como estero. El término, de acuerdo al contexto y a la región, puede utilizarse de distintos modos. Un estero puede ser un estuario: el sitio donde un río desemboca en el mar y las aguas fluviales se unen con las aguas marítimas. Además se llama estuario a una […]
Definición de escurrimiento
Escurrimiento es el acto y la consecuencia de escurrir: hacer que algo empapado vaya perdiendo el líquido o apurar las gotas finales de un fluido que quedan en un envase. El verbo escurrir procede del vocablo latino excurrĕre. Por ejemplo: “Cuando llueve tanto en tan poco tiempo, es imposible lograr el escurrimiento del agua que […]
Definición de eólico
Aíolos es un término griego que se utilizaba para aludir a Eolo, dios de los vientos. El vocablo se convirtió en Aiolikós, que pasó al latín como Aeolĭcus. A nuestro idioma llegó como eólico. Este adjetivo permite aludir a aquello vinculado al viento: la corriente de aire que se genera naturalmente en la atmósfera debido […]
Definición de enjambre
Se llama enjambre a un conjunto de abejas. El término suele utilizarse respecto al grupo cuyos integrantes salen de la colmena con el objetivo de formar una nueva colonia. Antes de avanzar con la definición de enjambre, es conveniente tener en claro una serie de conceptos ya mencionados. Las abejas son insectos voladores que producen […]