Sociedad
Últimos artículos en Sociedad
Definición de alcoholímetro
El término alcoholímetro se forma a partir de dos componentes: alcohol y ‒́metro. Analizando el significado de ambos, podemos apreciar con claridad a qué alude el concepto. Un alcohol es un compuesto orgánico que presenta un radical alifático o un derivado de éste vinculado a un grupo hidroxilo. Lo habitual es que la noción refiera […]
Definición de aguardiente
Aguardiente es un concepto que se forma con dos términos: agua y ardiente. La idea de agua puede aludir al líquido que carece de sabor, color y olor y que presenta moléculas compuestas por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno (H2O). El término también puede referirse a cualquier líquido obtenido mediante la emulsión, […]
Definición de adivinar
Adivinar es un verbo que proviene del vocablo latino divināre. El concepto puede usarse de distintas formas y con diferentes matices de acuerdo al contexto. Si nos centramos en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), la primera acepción de adivinar que se menciona consiste en develar algo que se encontraba oculto o en […]
Definición de extrasensorial
El adjetivo extrasensorial se emplea para aludir a aquello que se percibe sin que intercedan los sentidos. Lo extrasensorial, por lo tanto, no es detectado por los órganos sensoriales. Como se puede advertir en este primer acercamiento al concepto, la comprensión de la idea de extrasensorial requiere tener en claro qué es la percepción y […]
Definición de eucaristía
El vocablo griego eucharistía, que hace alusión a la acción de gracias, llegó al latín tardío como eucharistĭa. Ese es el antecedente etimológico inmediato de eucaristía, término que se emplea de distintas maneras en el ámbito del catolicismo. El primer significado de eucaristía que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a […]
Definición de espionaje
El vocablo francés espionnage llegó a nuestro idioma como espionaje. La primera acepción del término que incluye la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia al acto de espiar: observar con disimulo, estar al acecho. Puede decirse que el espionaje es una actividad que se desarrolla de manera oculta y que apunta a […]
Definición de equipaje
Equipaje es un concepto que proviene del verbo equipar: suministrar a algo o alguien aquello que requiere. Se denomina equipaje a los elementos que una persona lleva consigo a la hora de viajar. Puede decirse que el equipaje incluye todo lo que un individuo traslada cuando viaja. Se trata de elementos que, en mayor o […]
Definición de fotorresistencia
Fotorresistencia es un término en el cual es posible reconocer dos partes: el elemento compositivo foto- y el sustantivo resistencia. Foto- hace mención a la luz, mientras que resistencia alude a generar una oposición o a tolerar. La noción de fotorresistencia tiene dos grandes usos. De este modo, puede emplearse con referencia a la propiedad […]
Definición de eneldo
El eneldo, también llamado aneldo, es una hierba aromática que se emplea como condimento. El término proviene del vocablo latino anethŭlus, que es el diminutivo de anēthum, a su vez derivado del griego ánēthon. Esta planta pertenece al grupo familiar de las umbelíferas y puede alcanzar una altura de unos ochenta centímetros. Presenta hojas que […]
Definición de grano
Casi una veintena de acepciones de grano reconoce la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. El término proviene del vocablo latino granum. El primer significado que menciona la RAE hace referencia a los frutos y las semillas de determinadas plantas. Es habitual que el concepto se emplee sobre todo en el caso de los […]
