Salud
Últimos artículos en Salud
Definición de lentes
Con origen etimológico en el vocablo latino lens, la noción de lente alude al elemento transparente que se emplea en los instrumentos ópticos para desviar los rayos de luz y permitir la formación de las imágenes. Su funcionamiento se basa en los diferentes grados de refracción de los rayos lumínicos cuando inciden en los diversos […]
Definición de lavanda
La lavanda, también llamada lavándula, es un género vegetal. Está formado por plantas labiadas: es decir, que presentan una corola dividida en dos labios o sectores, además de un cáliz persistente y hojas opuestas. El cantueso y el espliego son lavandas. La distribución geográfica de estas especies es amplia, e incluso se ha expandido a […]
Definición de latido
Se denomina latido al golpe que causa el movimiento alternativo de contracción y dilatación del corazón. El latido puede percibirse en el pecho o en los tejidos que cubren las arterias. Para bombear la sangre, el corazón realiza un movimiento continuo de sístole (se contrae para expulsar la sangre) y diástole (se dilata para permitir […]
Definición de keratina
Muchas veces nos encontramos con la palabra keratina en el envase de diversos productos o en los medios de comunicación. Sin embargo, el término no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto correcto en nuestro idioma es queratina, derivado del griego keratínē. Keratina, por lo tanto, es un vocablo erróneo […]
Definición de jugo
El término jugo procede del vocablo latino sucus. El concepto alude al líquido de origen vegetal o animal que se obtiene por destilación, cocción o presión. Jugo suele usarse como sinónimo de zumo, que es un fluido generado al exprimir o machacar una fruta, una flor o algo semejante. Los jugos o zumos son muy […]
Definición de jet lag
La expresión inglesa jet lag es aceptada por la Real Academia Española (RAE) y forma parte de su diccionario. Esta locución se emplea para aludir al malestar que sufre una persona después de viajar en avión atravesando varios husos horarios. Los husos horarios son divisiones del planeta Tierra que se realizan a través de 24 […]
Definición de jeringa
En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término jeringa. En concreto, emana de la palabra «syringa», que puede traducirse como «lavativa» o «jeringa». Una palabra latina esa que, a su vez, emana del término griego «syrinx», que es sinónimo de «tubo» o «caña». Se denomina jeringa a un […]
Definición de jengibre
El recorrido etimológico de jengibre se inicia en el sánscrito singavera, que llegó al griego como zingíberis. Este vocablo, a su vez, pasó al latín como zingĭber, el antecedente inmediato de la palabra jengibre. Así se denomina a una planta que forma parte del grupo familiar de las cingiberáceas, pertenecientes al conjunto de las angiospermas […]
Definición de jarabe
Los orígenes etimológicos de jarabe hay que buscarlos en la lengua árabe, más precisamente en el árabe clásico šarāb, que se puede traducir como «bebida». Se llama jarabe al producto que se obtiene espesando agua con azúcar y agregándole sustancias medicinales o jugos (zumos) de frutas. Un jarabe, por lo tanto, es un líquido viscoso. […]
Definición de jaqueca
El vocablo árabe clásico šaqīqah llegó al árabe hispánico como šaqíqa, del cual procede el término jaqueca. Así se denomina a un dolor de cabeza de gran intensidad que suele aparecer de manera recurrente. La jaqueca se siente en un lado de la cabeza y se vincula a problemas vasculares del cerebro. En algunos casos […]