Resultados para "acidez"

Definición de acidez

Acidez es la cualidad de ácido, aquello que tiene sabor como de agraz o de vinagre. Cuando se produce un exceso de ácido en el estómago, la persona sufre de acidez, un malestar que afecta varios aspectos de la vida. La regurgitación de ácido gástrico ocasiona lo que se conoce como acidez estomacal o pirosis, […]

continuar leyendo  

Definición de pH

El pH es el potencial de hidrógeno, una variable que se emplea como una medida de alcalinidad o acidez. El término hace referencia a la concentración de iones de hidrógeno (hidrogeniones) que aparece en una disolución. Por lo general se utiliza una escala de pH que va del 0 al 14. Cuando la disolución presenta […]

continuar leyendo  

Definición de pKb

La idea de pKb se emplea en el ámbito de la química. Se trata de una medida de basicidad que se calcula a partir del logaritmo negativo (-log) de la constante de ionización básica Kb. Puede afirmarse que el pKb está vinculado a la alteración del equilibrio ácido-base de una solución acuosa. De todos modos, […]

continuar leyendo  

Definición de pKa

En el terreno de la química podemos encontrar la expresión pKa. Se trata de una medida de acidez, calculada mediante el logaritmo negativo (-log) de la constante de disociación ácida Ka. Puede decirse que pKa es una magnitud que refleja cómo tienden las moléculas de una solución acuosa a disociarse. Para comprender a qué alude […]

continuar leyendo  

Definición de instrumentación

La instrumentación es el proceso y el resultado de instrumentar. Este verbo se refiere a ubicar, acomodar o arreglar ciertos instrumentos, a disponer de las partituras de una determinada obra musical para los instrumentos que la tocarán, o a ordenar o desarrollar algo. Por ejemplo: «Por favor, que la instrumentación del quirófano esté lista en […]

continuar leyendo  

Definición de bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio es una sustancia que tiene múltiples usos. Para saber específicamente de qué tipo de compuesto se trata, es necesario analizar los términos que forman el concepto. Comencemos con la idea de bicarbonato. Se denomina ácido carbónico a un ácido proveniente del dióxido de carbono, cuya fórmula molecular es H2CO3. El bicarbonato […]

continuar leyendo  

Definición de aceto

Aceto es un término procedente del vocablo latino acētum que solía usarse como sinónimo de vinagre. Se llama vinagre, en tanto, a una sustancia astringente y agria que tiene al ácido acético como uno de sus componentes más importantes. Aceto balsámico Hoy en día, el concepto de aceto se asocia al llamado aceto balsámico, un […]

continuar leyendo  

Definición de carqueja

La carqueja es un arbusto que puede alcanzar una altura de 60 centímetros. Existen varias especies mencionadas como carquejas, que crecen en distintos países de América del Sur y pertenecen al género conocido con el nombre científico de Baccharis, de la familia Asteraceae. Debido a que carece de hojas, la carqueja es una planta áfila. […]

continuar leyendo  

Definición de neutralizar

La noción de neutralizar hace referencia a convertir en neutral: sin participación, injerencia o intervención. El término suele aludir a la acción de anular, revocar o compensar algo. Algunos ejemplos Por ejemplo: «Para neutralizar el veneno de esta serpiente, necesitamos un antídoto específico que no está disponible en este hospital», «De acuerdo a los científicos, […]

continuar leyendo  

Definición de esófago

El esófago es el sector del tubo digestivo que se desarrolla desde la faringe hasta el estómago. El término procede del latín medieval oesophagus, a su vez derivado del griego oisophágos. El esófago está presente en los vertebrados y también en los invertebrados. En el caso del ser humano, mide cerca de 25 centímetros y […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x