Ciencias naturales
Últimos artículos en Ciencias naturales
Definición de osteopenia
Antes de entrar de lleno en el significado del término osteopenia, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, hay que indicar que se trata de un neologismo al que se le dio forma en el siglo XIX y que se formó a partir de la suma de varios componentes léxicos del […]
Definición de osteología
Para poder conocer a fondo el significado del término osteología, se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, hay que indicar que se trata de una palabra que deriva del griego. En concreto, es el resultado de la suma de los siguientes componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo “osteon”, […]
Definición de oxitocina
En el griego es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término oxitocina que ahora nos ocupa. En concreto, deriva de palabras como “oxytókos”, que puede traducirse como “que fertiliza rápidamente”, u “oxytókion”, que es como se daba en llamar a la medicina que se encargaba de acelerar el parto. Asimismo, podemos […]
Definición de oxosal
La idea de oxosal aparece en el ámbito de la química. También llamada oxisal o sal oxácida, se trata de la sal de un oxoácido. Para entender el concepto con precisión, es imprescindible la comprensión de otros términos que son propios de esta ciencia. Una sal es un compuesto formado por el enlace de iones […]
Definición de oxoanión
El concepto de oxoanión se utiliza en el ámbito de la química. Para comprender a qué alude, es importante tener en cuenta varias nociones. Se llama oxoanión a un ion negativo que proviene de un oxoácido. Cuando un oxoácido pierde hidrógeno, se convierte en un oxoanión. Cabe recordar que un ion es un átomo o […]
Definición de oso polar
El oso polar es un animal mamífero que se caracteriza por su hocico en punta, su cabeza algo aplastada y su pelo de color blanco. Como su nombre lo indica, esta especie pertenece al grupo familiar de los osos o úrsidos y habita en la región polar (concretamente en la zona del polo norte). También […]
Definición de óvalo
El vocablo italiano ovolo derivó, en nuestra lengua, en óvalo. Así se denomina a una curva cerrada, similar a una elipse, que es redondeada y convexa. Los óvalos presentan uno o dos ejes de simetría. Entre sus propiedades, puede mencionarse que carecen de lazos y bucles y que la orientación de su curvatura no registra […]
Definición de ovino
Ovino es un término procedente del vocablo latino ovis que se traduce como “oveja”. Como adjetivo, ovino califica al ganado lanar (es decir, que dispone de lana: un tipo de pelo que sirve para hilar y tejer). El concepto de ovino también puede emplearse como sustantivo para aludir específicamente a las ovejas. De estos animales […]
Definición de oso panda
El oso panda es un animal mamífero que habita en zonas montañosas y boscosas de China. Se trata de una especie plantígrada (ya que, al desplazarse, apoya la totalidad de la planta de las manos y de los pies en la superficie) que se caracteriza por la combinación de pelo negro en las orejas, la […]
Definición de ordenada al origen
El primer paso que vamos a dar antes de entrar de lleno en el significado del término ordenada al origen es conocer el origen etimológico de las dos palabras principales que le dan forma: -Ordenada, por un lado, tenemos que establecer que deriva del latín. En concreto, emana del verbo “ordinare”, que puede traducirse como […]