Ciencias naturales
Últimos artículos en Ciencias naturales
Definición de orquídea
Antes de entrar en profundidad en el significado del término orquídea, vamos a proceder a conocer el origen etimológico del mismo. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que deriva del griego. Concretamente emana de “orkhis”, que puede traducirse como “testículo”. Y es que de esta manera se establece que […]
Definición de orden de multiplicidad
Antes de entrar de lleno en el significado del término orden de multiplicidad, vamos a proceder a conocer el origen etimológico de las dos palabras principales que le dan forma: – Orden, en primer lugar, deriva del latín. En concreto, emana de ordo, ordinis”, que puede traducirse como “orden”. – Multiplicidad, en segundo lugar, procede […]
Definición de ornitorrinco
El ornitorrinco es un animal que pertenece al grupo de los mamíferos. Su denominación proviene del latín científico ornithorhynchus, un vocablo que a su vez deriva de los términos griegos ornitho y rýnchos. Esta especie forma parte del conjunto de los monotremas: ponen huevos y presentan pico como las aves, aunque sus crías se alimentan […]
Definición de ornitología
La ornitología es la rama de la zoología centrada en el estudio de las aves. El término procede del latín científico ornithologia. Un ave es un animal del grupo de los vertebrados, cuyo cuerpo se encuentra recubierto por plumas. La presencia de un par de alas y de un pico de forma córnea son otras […]
Definición de orégano
Lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno en el significado del término orégano es conocer su origen etimológico. En este caso, hay que establecer que deriva del latín, concretamente del sustantivo “origanum”, que, a su vez, emana del griego “oríganon” que puede traducirse como “alegría de las montañas”. El orégano es […]
Definición de onda sísmica
Antes de entrar de lleno en el significado del término onda sísmica, vamos a proceder a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -En primer lugar, hay que exponer que onda deriva del latín. En concreto, de «unda», que puede traducirse como «remolino» o como «ola». -En segundo lugar, es […]
Definición de orbital molecular
El primer paso que vamos a dar en pro de conocer el significado del término orbital molecular es descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Orbital, en primer lugar, deriva del latín. Más en concreto podemos exponer que es el resultado de la suma de dos componentes léxicos: el vocablo […]
Definición de onda longitudinal
Antes de entrar de lleno en el significado del término onda longitudinal, vamos a proceder a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Onda, en primer lugar, deriva del latín. En concreto, emana de «unda», que puede traducirse como «remolino» o como «ola». -Longitudinal, en segundo lugar, también procede del […]
Definición de orbital atómico
El primer paso que vamos a dar en pro de conocer el significado del término orbital atómico es descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Orbital, por un lado, deriva del latín. En concreto, emana de «orbita», que se usa para hacer mención a cualquier trayectoria que se produzca de […]
Definición de onda transversal
En el terreno de la física, una onda es un movimiento periódico cuya propagación se puede producir en el vacío o en un medio físico. Transversal, por otro lado, es un adjetivo que alude a aquello que se aleja de la dirección recta, que se cruza de manera perpendicular o que se encuentra atravesado. Una […]