Categoría

Ciencias naturales

Últimos artículos en Ciencias naturales

Definición de husos horarios

La noción de huso horario se utiliza para nombrar a los diferentes sectores en los que se divide la Tierra por veinticuatro meridianos que se encuentran separados entre sí por una distancia idéntica. En cada una de estas regiones rige un mismo horario. En la superficie terrestre, por lo tanto, es posible reconocer veinticuatro áreas […]

continuar leyendo  

Definición de hundimiento

Hundimiento es el acto y la consecuencia de hundirse o hundir. Este verbo, a su vez, refiere a sumergir, abatir, deformar o arruinar, de acuerdo al contexto. Por ejemplo: «Según los últimos reportes, el hundimiento del barco se produjo tres horas después de la colisión», «Los vecinos denunciaron que el hundimiento de la calzada se […]

continuar leyendo  

Definición de humus

La noción de humus tiene dos grandes acepciones reconocidas por la Real Academia Española (RAE). El término puede usarse para aludir a la mezcla de compuestos orgánicos que se crea a partir de la descomposición de vegetales y de restos de animales, o a una pasta de garbanzos que es tradicional en la gastronomía árabe. […]

continuar leyendo  

Definición de húmero

El vocablo latino humĕrus llegó al castellano como húmero. Así se denomina a un hueso que se encuentra en el brazo, siendo el más extenso de las extremidades superiores. En su extremo inferior el húmero se conecta con el radio y el cúbito mediante la articulación del codo, mientras que en su extremo superior lo […]

continuar leyendo  

Definición de huevo

El término huevo, que procede del vocablo latino ovum, refiere a un elemento redondeado producido por las hembras de diversas especies que cobija al germen de un embrión y almacena las sustancias que nutren a éste en el marco de la incubación. La dureza y el tamaño del huevo dependen del tipo de animal. Esta […]

continuar leyendo  

Definición de huerta

Lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno en el significado del término huerta es conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de hortus, que puede traducirse como «jardín». Término latino ese que, a su vez, emana del […]

continuar leyendo  

Definición de horticultura

La noción de horticultura alude al desarrollo de cultivos en huertas y huertos. El término también se refiere a los conocimientos y las técnicas que permiten llevar a cabo dicha tarea. Suele decirse, por lo tanto, que la horticultura es la actividad destinada a la producción de hortalizas. El horticultor puede cultivar las plantas comestibles […]

continuar leyendo  

Definición de hortalizas

Las hortalizas son vegetales comestibles cuyo cultivo se realiza en huertas. Se trata de plantas valoradas por sus cualidades nutricionales así como por su sabor que forman parte de la dieta del ser humano. Por lo general, el concepto de hortaliza incluye las legumbres y las verduras, dejando fuera los cereales y las frutas. Esta […]

continuar leyendo  

Definición de hormona

Para poder conocer el significado del término hormona se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que exponer que se trata de un neologismo al que le dio forma el fisiólogo inglés Ernest Henry Starling (1866 – 1927). Para crearlo lo que hizo fue basarse en una palabra de […]

continuar leyendo  

Definición de hora

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término hora. En concreto, deriva de hora que, a su vez, emana de la palabra griega hora, que tiene el mismo significado que para nosotros. Es interesante saber también que en Grecia las Horai eran precisamente las diosas de las estaciones del año. Una […]

continuar leyendo  
x