Ciencias naturales
Últimos artículos en Ciencias naturales
Definición de geotecnia
La geotecnia o geotécnica consiste en recurrir a los preceptos de la ingeniería para el desarrollo de obras públicas de acuerdo a las cualidades de los materiales que se encuentran en la corteza del planeta. Puede considerarse como una rama de la geología o de la ingeniería civil. A través de la geotecnia, se investigan […]
Definición de geotropismo
El geotropismo es una clase de tropismo: un desplazamiento o inclinación de orientación que realiza un organismo sésil (que está fijo en el sustrato) para responder a un estímulo. En este caso, el tropismo en cuestión se produce por la fuerza de gravedad. La gravedad es una fuerza que ejerce el planeta Tierra sobre la […]
Definición de geografía física
La ciencia que se dedica a describir las características de nuestro planeta recibe el nombre de geografía, un término derivado del latín geographĭa que, a su vez, tiene su raíz etimológica en el vocablo griego geōgraphía. Existen diversas ramas de la geografía, surgidas a partir de su ámbito específico de acción. La geografía física es […]
Definición de geometría descriptiva
La geometría es una rama de las matemáticas dedicada al análisis de las magnitudes y de las propiedades de las figuras, tanto en el espacio como en un plano. De acuerdo a su objeto de estudio específico, es posible diferenciar entre distintas especializaciones o áreas de la geometría. La geometría descriptiva, en este marco, está […]
Definición de geosistema
En el griego es donde se encuentra el origen etimológico de la palabra geosistema que ahora nos ocupa. En concreto, podemos determinar que es fruto de la unión de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El vocablo «geo», que puede traducirse como «tierra». -El sustantivo «systema», que es equivalente a «unión de cosas de una […]
Definición de geosfera
Para poder conocer el significado del término geosfera, vamos a conocer en primer lugar lo que es su origen etimológico. Así, podemos establecer que es una palabra que deriva del griego, concretamente es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo geos, que puede traducirse como “tierra”. -La palabra […]
Definición de geoquímica
El primer paso que vamos a dar en pro de conocer el significado del término geoquímica es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra de origen griego que es fruto de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo “geos”, que es sinónimo de […]
Definición de geometría euclidiana
Se llama geometría al estudio de las magnitudes y las características de las figuras que se encuentran en el espacio o en un plano. Euclidiano, por su parte, es aquello vinculado a Euclides, un matemático que vivió en la Antigua Grecia. Y no solo eso sino también que esa ilustre figura se convirtió en profesor […]
Definición de geomorfología
Antes de entrar de lleno en el significado del término geomorfología, vamos a proceder a descubrir su origen etimológico. En concreto, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del griego y que es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo “geo”, que puede traducirse como […]
Definición de geofísica
La geofísica es una disciplina científica centrada en el estudio de la física terrestre. Esta rama de la geología se encarga de analizar la Tierra a partir de la perspectiva de la física, teniendo en cuenta la historia del planeta, su estructura y otros factores. Para el desarrollo de sus estudios, la geofísica recurre a […]