Flora
Últimos artículos en Flora
Definición de catalpa
Se llama catalpa a un tipo de árbol que pertenece al grupo familiar de las bignoniáceas. El término alude a un género formado por varias especies. Las catalpas son nativas del continente americano y de Asia del Este. Su altura suele superar los diez metros, con hojas grandes que tienen forma de corazón y flores […]
Definición de baobab
Un baobab es un árbol. El término alude a los integrantes del género Adansonia, a su vez pertenecientes al grupo familiar de las bombacáceas. Las especies bombacáceas como el baobab son dicotiledóneas (sus embriones evidencian dos cotiledones o primeras hojas) y presentan hojas alternas con flores en panoja o racimo. Sus semillas suelen estar recubiertas […]
Definición de agave
Agave es un término que procede de un vocablo del latín científico, a su vez derivado de Agāve. La raíz etimológica más lejana se halla en el griego Agauḗ (Ágave), que es el nombre por el cual se conocía a la madre del rey mitológico Penteo. El mito cuenta que Ágave, acompañada por otras bacantes […]
Definición de artemisa
La noción de artemisa tiene varios usos. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce diferentes acepciones que se utilizan en el ámbito de la botánica. De este modo, encontramos que distintas especies de plantas llevan este nombre. Es importante mencionar que artemisa y artemisia, según detalla la RAE, son sinónimos, con lo cual […]
Definición de carrasco
Carrasco es un término con varios usos. Puede tratarse de un sustantivo de uso común con distintas acepciones o de un nombre propio que identifica a varios lugares y personas. La primera acepción de carrasco que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a una carrasca: una encina de tamaño pequeño […]
Definición de altea
Altea es una planta de la familia Malvaceae (las malváceas) que también es conocida como malvavisco. El origen etimológico de este término nos lleva al vocablo latino althaea, procedente del griego althaía. Descripción La altea (Althaea officinalis), también conocida como malva real, es una planta perenne nativa de Europa, Asia y África del Norte y […]
Definición de eucalipto
Eucalipto es un concepto que proviene del latín científico eucalyptus, a su vez derivado de la lengua griega: eû (que puede traducirse como “bien”) y kalyptós (que significa “cubierto”). Un eucalipto es un árbol que forma parte del grupo familiar de las mirtáceas. Características generales Nativo del territorio australiano, el eucalipto puede alcanzar una altura […]
Definición de frambuesa
Se denomina frambuesa al fruto del Rubus idaeus, un arbusto conocido como frambueso. El término frambuesa proviene del vocablo francés framboise. Frambueso El frambueso es una planta perteneciente al género Rubus de la familia Rosaceae. Es un arbusto perenne que produce tallos espinosos llamados cañas, las cuales pueden crecer hasta varios metros de altura y […]
Definición de carqueja
La carqueja es un arbusto que puede alcanzar una altura de 60 centímetros. Existen varias especies mencionadas como carquejas, que crecen en distintos países de América del Sur y pertenecen al género conocido con el nombre científico de Baccharis, de la familia Asteraceae. Debido a que carece de hojas, la carqueja es una planta áfila. […]
Definición de cacao
El cacao es un árbol nativo del continente americano que pertenece al grupo familiar de las esterculiáceas. El término proviene de cacáhua, un vocablo de la lengua náhuatl. Características generales De nombre científico Theobroma cacao, al cacao también se lo conoce como cacaotero. Se trata de un árbol que puede alcanzar una altura de unos […]