Categoría

Química

Últimos artículos en Química

Definición de caroteno

Se llama caroteno a un pigmento de tono rojizo o amarillento que los animales pueden convertir en vitamina A. Este compuesto químico está presente en la zanahoria, la yema de los huevos, el tomate, la manteca (mantequilla) y los pimientos (ajíes, morrones o chiles) rojos. El caroteno, cuya estructura más habitual hace que reciba generalmente […]

continuar leyendo  

Definición de carbón activado

Carbón activado es una noción que hace referencia a un conjunto de carbones caracterizados por su capacidad de adsorción gracias a sus pequeños poros. En estos poros, el carbón activado (también llamado carbón activo) atrapa distintas clases de compuestos, muchas veces orgánicos. Es importante diferenciar entre la adsorción y la absorción. La adsorción implica que […]

continuar leyendo  

Definición de carbono 14

El carbono es un elemento químico cuyo número atómico es 6, que es muy abundante en la naturaleza y está presente en los seres vivos. Se llama carbono 14, o carbono-14, a un isótopo radiactivo de este elemento. Los isótopos son elementos químicos que cuentan con la misma cantidad de protones, pero diferente número de […]

continuar leyendo  

Definición de carbohidratos

El concepto de carbohidrato se forma a partir de dos términos: carbono e hidrato. Un carbohidrato, por lo tanto, es un hidrato de carbono. Los hidratos son aquellas sustancias que contienen agua (H2O). El carbono, por su parte, es un elemento químico. Los carbohidratos, en definitiva, son sustancias orgánicas compuestas por oxígeno, hidrógeno y carbono. […]

continuar leyendo  

Definición de cambio químico

Un cambio implica una alteración, modificación o transformación. Químico, por su parte, es aquello vinculado a las propiedades y la estructura de una sustancia según su composición. Se llama cambio químico al proceso que lleva a una o más sustancias (denominadas reactivos) a modificar su estructura y los enlaces de sus moléculas, convirtiéndose en otras […]

continuar leyendo  

Definición de cambio de estado

Para poder conocer a fondo el significado del término cambio de estado, es imprescindible, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras más relevantes que le dan forma: -Cambio es un vocablo que deriva del latín. En concreto, procede de «cambium» que, a su vez, emana del verbo «cambiare». Significa «dar una […]

continuar leyendo  

Definición de cafeína

La cafeína es un alcaloide presente en el café, el chocolate, el té y el mate, que forma parte del conjunto de las xantinas. Se trata de una sustancia diurética, cardiotónica y que estimula el sistema nervioso central. Cabe destacar que un alcaloide es un compuesto nitrogenado de tipo orgánico. En el caso del grupo […]

continuar leyendo  

Definición de bromatología

La bromatología es la disciplina científica dedicada al análisis de los alimentos. Se trata de una especialidad centrada en el estudio de las sustancias que los seres humanos ingieren para su subsistencia. La bromatología investiga la composición química, las calorías, los nutrientes, las propiedades físicas y la toxicología de los alimentos, entre otras propiedades. Los […]

continuar leyendo  

Definición de biología molecular

La biología molecular es una especialización centrada en el análisis de los fenómenos biológicos a partir de la perspectiva de la estructura de las moléculas. Puede decirse que estudia, desde el punto de vista molecular, los procesos que llevan a cabo los organismos con vida. A través de los conocimientos sobre las propiedades de las […]

continuar leyendo  

Definición de biomoléculas

Lo primero que hay que conocer, antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término biomoléculas, es su origen etimológico. En este caso, podemos decir que es fruto de la suma de dos componentes claramente delimitados: -El sustantivo griego bios, que puede traducirse como “vida”. -La palabra latina molécula. Esta es el […]

continuar leyendo  
x