Alimentación
Últimos artículos en Alimentación
Definición de palomitas
El primer paso que vamos a dar para conocer el significado del término palomitas es descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que deriva del latín. Exactamente es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: el sustantivo “palumbes” y el sufijo diminutivo “-ita”. Las palomitas son rosetas […]
Definición de palatabilidad
La idea de palatabilidad se emplea para aludir a la cualidad de un alimento que resulta agradable al paladar. Puede entenderse como el placer que el consumidor experimenta al ingerir un alimento o una bebida. Es importante tener en cuenta que la palatabilidad no está asociada a las propiedades nutricionales. El concepto refiere a las […]
Definición de paella
La paella es un plato originario de Valencia (España). Su ingrediente principal es el arroz, habitualmente acompañado por mariscos, pollo, legumbres y otros alimentos. Al recipiente que se emplea para elaborar la paella se lo conoce como paellera o incluso como paella. Se trata de una especie de sartén con asas. La paella valenciana habría […]
Definición de orégano
Lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno en el significado del término orégano es conocer su origen etimológico. En este caso, hay que establecer que deriva del latín, concretamente del sustantivo “origanum”, que, a su vez, emana del griego “oríganon” que puede traducirse como “alegría de las montañas”. El orégano es […]
Definición de mora
Mora es un concepto con varios usos de acuerdo al contexto. En el ámbito del derecho, el término alude al retraso o aplazamiento en el cumplimiento de una obligación. En este caso, teniendo en cuenta dicho significado, podemos establecer que su origen etimológico se encuentra en el latín, concretamente en «mora». Esta, que puede traducirse […]
Definición de miel
La miel es una sustancia pegajosa que elaboran las abejas para alimentar a sus crías. Estos insectos liban el néctar de las flores y lo transforman en el estómago, produciendo la miel. Luego devuelven ese fluido viscoso por la boca y lo depositan en los panales. Aunque su estructura puede variar, los componentes más importantes […]
Definición de mermelada
Existen distintas teorías acerca del origen etimológico del término mermelada. Así, hay quienes exponen que deriva de latín, concretamente de “melimelum”, que puede traducirse como “membrillo”. Una palabra esa que procede a su vez del griego, de la palabra “melimelon”, que es el resultado de la suma de dos componentes léxicos: -El sustantivo “meli”, que […]
Definición de menudo
En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término menudo que ahora nos ocupa. En concreto, hay que indicar que emana de la palabra “minutus”, que puede traducirse como “pequeño”, “reducido” o incluso “insignificante”. La noción de menudo se emplea para aludir a aquel de tamaño pequeño. El adjetivo […]
Definición de mendrugo
Aunque existen distintas teorías sobre el origen etimológico del término mendrugo que ahora nos ocupa, tenemos que exponer que la que tiene más relevancia es la que indica que deriva del árabe andalusí. En concreto, manifiesta que procede de “mâtruq”, que puede traducirse como “marcado”, “machacado”, “tocado” e incluso “pan partido”. Un mendrugo es un […]
Definición de melaza
Se llama melaza a una sustancia viscosa que se genera como residuo durante la producción de azúcar. Se trata de un líquido pegajoso de sabor dulce y una tonalidad oscura. Puede decirse, por lo tanto, que la melaza es un subproducto del procesamiento del azúcar. Las cañas, una vez cosechadas, son quemadas para que se […]