Alimentación
Últimos artículos en Alimentación
Definición de melaza
Se llama melaza a una sustancia viscosa que se genera como residuo durante la producción de azúcar. Se trata de un líquido pegajoso de sabor dulce y una tonalidad oscura. Puede decirse, por lo tanto, que la melaza es un subproducto del procesamiento del azúcar. Las cañas, una vez cosechadas, son quemadas para que se […]
Definición de maridaje
La primera acepción del concepto de maridaje mencionada por el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere al lazo y la unión de los casados. Sin embargo, el término suele emplearse para aludir a la conformidad o el acuerdo entre distintos elementos. En concreto, lo habitual es que el maridaje refiera a la correspondencia […]
Definición de manzana
Se denomina manzana al fruto producido por el manzano. Este es un árbol del grupo de las rosáceas, con ramas de gran grosor, hojas simples y flores en umbela. La manzana es una fruta comestible. Tiene forma de globo, un poco hundida en sus extremos. Su epicarpio es verdoso o amarillento y presenta semillas de […]
Definición de manteca
La noción de manteca puede hacer referencia a diferentes productos. La primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a la sustancia que se obtiene batiendo, amasando y luego dejando madurar la crema que se extrae de la leche. La manteca, conocida como mantequilla en algunas regiones, es una emulsión […]
Definición de manjar
Existen diversas teorías sobre el origen etimológico del término manjar. No obstante, la que cobra más peso es la que establece que deriva del latín, exactamente de la palabra “manducare”, que puede traducirse como “masticar”. Un manjar es una comida muy sabrosa. Aunque la apreciación del sabor es subjetiva, se menciona como manjares a los […]
Definición de malnutrición
Lo primero que vamos a determinar es que malnutrición es una palabra yuxtapuesta que está compuesta de otras dos claramente diferenciadas: -El sustantivo mal, que deriva del latín «malus», que es sinónimo de «malo». -La palabra nutrición, que también emana del latín y que es el resultado de la suma de dos componentes léxicos: el […]
Definición de malbec
Malbec es una clase de uva que se utiliza para la elaboración de vino. Al tratarse de una uva morada, con ella se produce vino tinto. Esta variedad es originaria del suroeste francés. Sin embargo, actualmente la nación con mayor superficie de malbec a nivel mundial es Argentina. Esto se debe a la popularidad del […]
Definición de maíz
La noción de maíz, procedente del taíno mahís, alude a una planta que forma parte del grupo familiar de las gramíneas. Puede alcanzar una altura de hasta tres metros, con un tallo de gran grosor, hojas puntiagudas y flores femeninas y masculinas. El maíz es originario del continente americano, donde fue domesticado hace cerca de […]
Definición de lomo
Lo primero que debes saber es que lomo es una palabra que tiene su origen etimológico en el latín. En concreto, deriva de “lumbus”, que puede traducirse como “espinazo”, “zona de los riñones” o incluso “espalda baja”. El término lomo tiene varios usos. La primera acepción mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su […]
Definición de lima
La noción de lima tiene varios usos. Cuando procede del árabe hispánico lima (a su vez derivado de līmah), el término alude al fruto del limero. Este árbol, que pertenece al grupo familiar de las rutáceas, es nativo de Persia y puede alcanzar una altura de hasta cinco metros. La lima, su fruto, es pequeña, […]