Categoría

Alimentación

Últimos artículos en Alimentación

Definición de light

El término light es de origen inglés, aunque la Real Academia Española (RAE) acepta su uso en nuestro idioma. Se trata de un adjetivo que suele emplearse para calificar a la comida o la bebida que presenta un nivel reducido de calorías en comparación a otro producto de referencia. Para que exista un alimento light, […]

continuar leyendo  

Definición de licor

Lo primero que vamos a hacer es conocer el origen etimológico del término que nos ocupa. En este caso, tenemos que señalar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente emana de «liquor, liquoris», que se usa para hacer referencia a cualquier producto líquido. El licor es una bebida alcohólica que se […]

continuar leyendo  

Definición de levadura

El primer paso que vamos a dar para conocer el significado del término levadura es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del latín. Exactamente es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El verbo “levare”, que puede traducirse como “elevar” o “levantar”. -El sufijo “-ura”, […]

continuar leyendo  

Definición de leguminosas

Antes de entrar de lleno en el significado del término leguminosas, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente deriva de «leguminosus», que es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo […]

continuar leyendo  

Definición de legumbres

Las legumbres son semillas o frutos que crecen en vainas. El término, que procede del vocablo latino legūmen, también se utiliza para nombrar al fruto que producen las especies leguminosas. Existen múltiples tipos de legumbres: algunas miden unos pocos milímetros y otras tienen un tamaño de cincuenta centímetros. Las formas también son muy variadas. Por […]

continuar leyendo  

Definición de lata

El concepto de lata hace referencia a la hojalata. Así se denomina a una lámina de acero o hierro que tiene ambas caras bañadas con estaño. En este caso, tenemos que decir que el origen etimológico de la palabra se encuentra en el latín. Concretamente deriva de «latta». También se llama lata al envase fabricado […]

continuar leyendo  

Definición de kosher

El vocablo hebreo kāshēr, que puede traducirse como “adecuado”, llegó al yidis como kosher. El concepto es aceptado por la Real Academia Española (RAE) y se utiliza en nuestra lengua para calificar al alimento que se obtiene y se elabora de acuerdo a las normas del judaísmo. Lo kosher, por lo tanto, es lo apropiado […]

continuar leyendo  

Definición de jugo

El término jugo procede del vocablo latino sucus. El concepto alude al líquido de origen vegetal o animal que se obtiene por destilación, cocción o presión. Jugo suele usarse como sinónimo de zumo, que es un fluido generado al exprimir o machacar una fruta, una flor o algo semejante. Los jugos o zumos son muy […]

continuar leyendo  

Definición de jengibre

El recorrido etimológico de jengibre se inicia en el sánscrito singavera, que llegó al griego como zingíberis. Este vocablo, a su vez, pasó al latín como zingĭber, el antecedente inmediato de la palabra jengibre. Así se denomina a una planta que forma parte del grupo familiar de las cingiberáceas, pertenecientes al conjunto de las angiospermas […]

continuar leyendo  

Definición de jalea

El término jalea proviene de gelée, un vocablo de la lengua francesa. El concepto alude a una conserva que se realiza con el jugo (zumo) o la pulpa de una fruta y que se caracteriza por resultar transparente. Por lo general la jalea se elabora con fruta, agua y una gran cantidad de azúcar. Muchas […]

continuar leyendo  
x