Categoría

Alimentación

Últimos artículos en Alimentación

Definición de insípido

El adjetivo insípido, que proviene del latín insipĭdus, alude a la ausencia de sabor. El sabor, a su vez, es la impresión que una sustancia genera en el sentido del gusto. Cuando algo carece de sabor, o presenta un grado de sabor inferior o diferente al que debería tener, se lo califica como insípido. Por […]

continuar leyendo  

Definición de ingrediente

El concepto de ingrediente proviene del vocablo latino ingrediens, a su vez derivado de ingrĕdi (que puede traducirse como “entrar en”). El término alude a aquello que forma parte de una receta gastronómica, un remedio u otra preparación. Por ejemplo: “El pastel lleva solo cuatro ingredientes: chocolate, leche, huevo y harina”, “Estas pastillas tienen varios […]

continuar leyendo  

Definición de ibérico

El adjetivo ibérico, procedente del latín iberĭcus, tiene varios usos. El término puede utilizarse para aludir a aquel o aquello natural o vinculado a la península ibérica o a Iberia. La península ibérica se ubica en el sudoeste de Europa, rodeada por el océano Atlántico y el mar Mediterráneo y con su sector noreste unido […]

continuar leyendo  

Definición de huevo

El término huevo, que procede del vocablo latino ovum, refiere a un elemento redondeado producido por las hembras de diversas especies que cobija al germen de un embrión y almacena las sustancias que nutren a éste en el marco de la incubación. La dureza y el tamaño del huevo dependen del tipo de animal. Esta […]

continuar leyendo  

Definición de huerta

Lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno en el significado del término huerta es conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de hortus, que puede traducirse como «jardín». Término latino ese que, a su vez, emana del […]

continuar leyendo  

Definición de hortalizas

Las hortalizas son vegetales comestibles cuyo cultivo se realiza en huertas. Se trata de plantas valoradas por sus cualidades nutricionales así como por su sabor que forman parte de la dieta del ser humano. Por lo general, el concepto de hortaliza incluye las legumbres y las verduras, dejando fuera los cereales y las frutas. Esta […]

continuar leyendo  

Definición de hortelano

El vocablo latino hortŭlus, que alude a un “huerto pequeño”, derivó en el latín tardío hortulānus, que se convirtió en hortolano y luego, en hortelano. Como adjetivo, hortelano refiere a aquello vinculado a una huerta. Las huertas, en tanto, son terrenos que se destinan al cultivo de frutas y de legumbres. Por eso se llama […]

continuar leyendo  

Definición de hogaza

El recorrido etimológico de hogaza se inicia en el latín focus, que puede traducirse como “hoguera” u “hogar”. Dicho vocablo derivó en focacium (término referente a un pan que se cuece debajo de cenizas), que a su vez llegó al latín tardío como focacia. Se denomina hogaza a un pan de tamaño grande, cuyo peso […]

continuar leyendo  

Definición de hinojo

Se denomina hinojo a una planta que pertenece al grupo familiar de las umbelíferas. De nombre científico Foeniculum vulgare, el hinojo está considerado como una hierba aromática por sus características. Es originario de la cuenca mediterránea y su crecimiento tiene lugar en suelos secos y pobres de diversas partes, como ser sembrados, campos silvestres e […]

continuar leyendo  

Definición de hierbabuena

La hierbabuena es una hierba que pertenece al grupo familiar de las labiadas ya que su corola se encuentra dividida en dos labios o segmentos. Estas plantas son fanerógamas (sus órganos reproductivos son visibles y adoptan la forma de flor), angiospermas (sus carpelos forman un ovario que alberga los óvulos) y dicotiledóneas (su embrión genera […]

continuar leyendo  
x