Resultados para "gas real"

Definición de anosmia

Se denomina anosmia a la pérdida total del olfato. Este sentido alude a la capacidad de percibir olores. Cuando la reducción de dicha capacidad no es absoluta, sino parcial, se habla de hiposmia (término que no es reconocido por la Real Academia Española en su diccionario). La anosmia puede ser crónica (si se mantiene en […]

continuar leyendo  

Definición de aerodinámica

La aerodinámica es el área de la mecánica de fluidos que se dedica a analizar el movimiento de los gases -sobre todo del aire– y las interacciones que estos entablan con los cuerpos que se desplazan en ellos. Temas del artículo Interacciones entre gases y cuerpos Perfil aerodinámico Túnel aerodinámico Interacciones entre gases y cuerpos […]

continuar leyendo  

Definición de aerófonos

Aerófono es un adjetivo que, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), se utiliza para calificar a los instrumentos de viento. Un aerófono, por lo tanto, es un instrumento musical cuyo sonido se genera a partir de las vibraciones del aire, sin que sea necesario emplear membranas o cuerdas. En su interior, […]

continuar leyendo  

Definición de sistema termodinámico

Sistema es el módulo de elementos que se encuentran interrelacionados entre sí y que mantienen interacciones. Termodinámico, por su parte, es el sector de la física que se encarga de estudiar los vínculos que establece el calor con las demás formas de energía. La termodinámica, por lo tanto, es una disciplina científica cuyo objeto de […]

continuar leyendo  

Definición de manómetro

Para poder descubrir el significado del término manómetro que ahora nos ocupa es necesario, en primer lugar, conocer su origen etimológico. En este caso podemos establecer que es un neologismo conformado por dos palabras griegas: -La palabra «manos», que puede traducirse como «poco denso» o «ligero». -El sustantivo «metron», que es sinónimo de «medida». De […]

continuar leyendo  

Definición de punto crítico

El punto crítico es el instante preciso en que sucede o es necesario realizar algo importante. De acuerdo al contexto, la expresión puede referirse a distintas cuestiones. Por ejemplo: “Estamos llegando a un punto crítico: si no recibimos apoyo de los inversores, vamos a tener que cerrar la empresa”, “La seguridad nacional se encuentran en […]

continuar leyendo  

Definición de inyección

La noción de inyección, que deriva del latín iniectio, tiene varios usos. La primera acepción mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude al acto y el resultado de inyectar: introducir un líquido o un gas en algo, aportar un estímulo o un recurso. Al fluido que se inyecta también se lo […]

continuar leyendo  

Definición de gasoil

El término gasoil, que procede la expresión inglesa gas oil, es aceptado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario, que también reconoce como sinónimo las nociones de gasóleo y diésel. El gasoil, gasóleo o diésel es un producto que se obtiene a partir de la destilación del petróleo crudo, el cual es purificado […]

continuar leyendo  

Definición de dispersión

La noción de dispersión, proveniente del vocablo latino dispersio, tiene varios usos. La primera acepción mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude al acto y la consecuencia de dispersar: segmentar y esparcir lo que estaba unido, repartir la atención, desorganizar. En el ámbito de las matemáticas, la dispersión hace alusión a […]

continuar leyendo  

Definición de tónico

Tónico es un concepto que procede del vocablo latino tonĭcus. La primera acepción mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere a aquello que fortalece, refuerza u otorga vigor. Para la medicina, un tónico es una sustancia que permite recuperar el funcionamiento adecuado del organismo o que contribuye a que la persona […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x