Definición de escasez de agua
La escasez de agua es una realidad que se desarrolla cada vez que la cantidad de líquido vital, en un determinado momento y territorio, no [...]
Adjetivo que describe algo de tamaño gigantesco o de proporciones desmesuradas, a menudo en relación con comidas copiosas.
Delegado es un adjetivo que se emplea para aludir al individuo en quien se delega una potestad o competencia. El término, cuyo origen etimológico se halla en el vocablo latino delegātus, suele usarse como sustantivo. Un delegado, de este modo, es un representante. Esta persona actúa en nombre de una entidad, desempeñándose como su vocero […]
Continuar leyendoEl paludismo es una enfermedad provocada por un parásito que afecta al ser humano a través de las picaduras de ciertos mosquitos. Esta enfermedad, que también se conoce como malaria, produce fiebre, cefalea, tos, debilidad muscular, vómitos, problemas hepáticos y renales, alteraciones en el sistema nervioso central (SNC) y otros trastornos que pueden llevar a […]
Continuar leyendoADN es una sigla que corresponde a ácido desoxirribonucleico: el biopolímero que alberga los datos para la síntesis de las proteínas y que compone el material de tipo genético que tienen las células. Puede decirse que el ADN presenta la información genética que usan los seres vivos para funcionar. Este ácido nucleico también posibilita que […]
Continuar leyendoLa escasez de agua es una realidad que se desarrolla cada vez que la cantidad de líquido vital, en un determinado momento y territorio, no [...]
Un árbol de decisión es un modelo predictivo que se basa en la representación gráfica de diferentes alternativas y los posibles efectos [...]
La autovaloración es la percepción y el juicio que una persona tiene sobre su propio valor, capacidades y características. Implica [...]
La economía gig es un modelo económico basado en el trabajo temporal, independiente o por encargo, en el que las personas prestan [...]
Complemento de régimen es el nombre que identifica al complemento sintáctico que, en una oración, escolta al verbo que necesita el [...]
La selección de personal es el procedimiento que lleva a cabo una organización para la contratación de empleados. El concepto hace [...]
La educación intercultural es un enfoque pedagógico que promueve el respeto, el diálogo y la convivencia entre personas de diferentes [...]
El muestreo estratificado es un proceso que permite reflejar el comportamiento de una variable en una población mediante la exhibición de [...]
Cálculo diferencial es el nombre de una especialidad englobada dentro de las matemáticas (específicamente, nutre al cálculo [...]
Immanuel Kant (1724–1804) fue un filósofo alemán considerado una de las figuras más influyentes en la historia del pensamiento [...]
El coeficiente de correlación es una herramienta que se emplea para medir la relación existente entre un par de variables. Se emplea en [...]
La química física es un área de la química centrada en el análisis de los fundamentos físicos asociados a las transformaciones que se [...]
El metaanálisis es un modelo estadístico que se basa en la combinación de los resultados de diferentes investigaciones centradas en un [...]
La ley de Lenz es un postulado nacido en 1834 por impulso de Heinrich Lenz, un físico nacido en febrero de 1804 que temporadas antes [...]
Jeremy Bentham (1748-1832) fue un filósofo, jurista y reformador social británico, considerado el padre del utilitarismo. Su pensamiento [...]