Biología
Últimos artículos en Biología
Definición de oso panda
El oso panda es un animal mamífero que habita en zonas montañosas y boscosas de China. Se trata de una especie plantígrada (ya que, al desplazarse, apoya la totalidad de la planta de las manos y de los pies en la superficie) que se caracteriza por la combinación de pelo negro en las orejas, la […]
Definición de orquídea
Antes de entrar en profundidad en el significado del término orquídea, vamos a proceder a conocer el origen etimológico del mismo. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que deriva del griego. Concretamente emana de “orkhis”, que puede traducirse como “testículo”. Y es que de esta manera se establece que […]
Definición de ornitorrinco
El ornitorrinco es un animal que pertenece al grupo de los mamíferos. Su denominación proviene del latín científico ornithorhynchus, un vocablo que a su vez deriva de los términos griegos ornitho y rýnchos. Esta especie forma parte del conjunto de los monotremas: ponen huevos y presentan pico como las aves, aunque sus crías se alimentan […]
Definición de onicomicosis
La onicomicosis es una enfermedad de las uñas producida por hongos. Se trata de una infección crónica que también recibe el nombre de tiña de las uñas o tinea unguium. Los causantes de la onicomicosis suelen ser dermatofitos, aunque también el trastorno puede desarrollarse por el accionar de mohos y de levaduras. Lo habitual es […]
Definición de olor
Antes de entrar de lleno en el significado del término olor, vamos a proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente de «olor, oloris», que es el resultado de la suma de estos dos componentes léxicos: -El verbo «olere», que puede […]
Definición de nucleolo
El término nucleolo, que también puede mencionarse como nucléolo (con acento en la E), procede del vocablo latino nucleŏlus. El concepto se emplea en el terreno de la biología para aludir a un orgánulo de las células. Los orgánulos son unidades funcionales y estructurales de las células. En el caso de los nucleolos, se hallan […]
Definición de nivel celular
Para poder conocer a fondo el significado del término nivel celular, se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Nivel deriva del provenzal “nivel” y este, a su vez, emana del latín “libella”, que se usaba para referirse a una pequeña balanza. -Celular, por su […]
Definición de niveles tróficos
La noción de trófico, procedente del vocablo griego trophós, se emplea para aludir a aquello vinculado a la nutrición: el acto y el resultado de nutrir, es decir, de ingerir alimentos para incrementar la sustancia del cuerpo. Los seres vivos, a través de las relaciones que establecen entre sí al nutrirse unos de otros, forman […]
Definición de niveles de organización
La noción de niveles de organización se utiliza en el campo de la biología para aludir a los distintos grados de complejidad o de jerarquía que pueden encontrarse en el universo. Estos niveles van desde las partículas subatómicas hasta la biosfera. La vida, por lo tanto, se organiza de distintas formas. Los biólogos se encargan […]
Definición de nitrificación
El concepto de nitrificación no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término, de todos modos, se usa en el ámbito de la química para aludir al desarrollo aeróbico de nitratos partiendo de sustancias orgánicas. La nitrificación forma parte del llamado ciclo del nitrógeno, que consta de varias etapas. El proceso […]