Definición de

Hibridación

Gastronomía

La hibridación en la gastronomía se plasma en la fusión culinaria.

La hibridación es una mezcla o un cruzamiento. El término se utiliza en múltiples contextos, siempre asociado a una integración o una unificación.

La noción se emplea en biología, química y física, por ejemplo. También se habla de hibridación en ciencias sociales. Lo importante es tener en cuenta que algo híbrido proviene de elementos de diferente naturaleza o especie.

Tipos de hibridación

Como se puede advertir, existen numerosos tipos de hibridación. La hibridación genética es el procedimiento que lleva a la unión de dos moléculas complementarias de una única hebra de ácido nucleico para la formación de una molécula de doble cadena. Para que esta unión pueda concretarse, el apareamiento de las bases debe llevarse a cabo de la manera adecuada.

La hibridación social, en tanto, implica el desarrollo de un proceso complejo que surge a partir de la interacción de diversos esquemas, agentes y prácticas y que deriva en una transformación de la sociedad. En esta hibridación hay una tensión y se registra una mediación entre las fuerzas intervinientes. Si nos centramos en la hibridación cultural, surge cuando se vinculan representaciones, significados y expresiones de poder de distinta índole, generando nuevas identidades.

Otro tipo de hibridación es la hibridación lingüística: la mezcla de una variedad de lenguajes en un único enunciado. Si pensamos en la hibridación en medios de comunicación, por otra parte, la idea refiere a la irrupción de un sistema donde los medios tradicionales y los recursos mediáticos más modernos -nacidos a partir de la revolución digital y el avance de Internet- se acoplan produciendo nuevos formatos de características heterogéneas. La hibridación en la gestión empresarial, asimismo, supone la combinación de recursos, acciones y enfoques de distinto origen o clase para crear una metodología novedosa. De manera similar, la hibridación en la música consiste en fusionar estilos o géneros en una obra.

Comunicación digital

La narrativa transmedia implica una hibridación en los medios de comunicación.

Las especies híbridas

Se menciona como especies híbridas a aquellas nacidas de un proceso de hibridación. Así, las plantas y los animales híbridos son el resultado de la cruza de especies o subespecies diferentes.

Estos procesos posibilitan la combinación de características para lograr rasgos específicos en el descendiente. Si bien los híbridos suelen ser más fuertes o resistentes, generalmente son estériles (es decir, no pueden generar descendencia).

Hay que considerar que la hibridación puede ser natural o artificial. La hibridación natural se lleva a cabo sin que intervenga el ser humano, mientras que la hibridación artificial es propiciada por las personas a través de la inseminación artificial u otras técnicas.

Entre los ejemplos de hibridación animal el más conocido es la mula. Este equino surgió por la cruza del burro (la especie Equus africanus asinus) y la yegua (la hembra de Equus ferus caballus).

En cuanto a la hibridación de plantas, un ejemplo es el pomelo (Citrus paradisi), también llamado toronja. Se cree que surgió espontáneamente mediante el cruce del naranjo (Citrus x sinensis) y el limonzón, pampelmusa o pamplemusa (Citrus maxima).

Cabe destacar que la hibridación en la agricultura es muy importante. Los cultivos híbridos resultan más resistentes y fructíferos, con lo cual son beneficiosos para el productor.

Datos

La hibridación de datos se asocia al uso de información procedente de fuentes heterogéneas.

La hibridación en automóviles

Los autos híbridos son aquellos que cuentan con dos motores, los cuales funcionan de manera alterna. Esto les permite contar con un motor «tradicional» (de combustión interna) más un motor eléctrico.

Esta particularidad hace que los automóviles híbridos sean más eficientes y silenciosos y que contaminen menos. Por otra parte, se destacan por su potencia y rendimiento y por favorecer el ahorro de combustible.

Es interesante indicar que los híbridos disponen de una batería autorrecargable: se carga con la energía del motor de combustión al desacelarar o frenar. Los coches híbridos enchufables, en cambio, presenta una batería más grande que debe ser cargada a través de la red eléctrica. Su ventaja es que brinda una autonomía mayor cuando se emplea el motor eléctrico.

Un ejemplo de auto híbrido es el Toyota Corolla Hybrid. Este modelo se fabrica, entre otras partes, en la planta que la compañía japonesa tiene en Brasil.

El concepto en el ámbito laboral

El concepto de hibridación también aparece en el entorno laboral. Se define como trabajo híbrido al que que combina jornadas que exigen presentarse en la oficina con otras en las cuales es posible cumplir con las obligaciones a distancia.

Esta hibridación, por lo tanto, es una combinación del trabajo presencial con el trabajo remoto. De acuerdo a los expertos, esta modalidad que se basa en la flexibilidad contribuye a incrementar la productividad ya que aumenta la motivación y el compromiso de los empleados.

Hay empresas que fijan los días y los horarios en los cuales los trabajadores deben acudir a la oficina. Otras compañías, en cambio, otorgan al persona la libertad de elegir dónde y cuándo trabajar, siempre que logren alcanzar los objetivos que se les plantean.

Más allá de las ventajas mencionadas, especialistas advierten que el trabajo híbrido impone una dependencia de los recursos tecnológicos, genera dificultades en la comunicación y puede causar una sensación de desconexión o aislamiento en quienes realizan sus tareas de manera remota.

Hibridación en el arte

El arte híbrido fusiona distintas disciplinas o trasciende los límites de los estilos y los géneros. Esto da lugar a nuevas clases de expresiones.

El cine híbrido, por mencionar un caso, oscila entre el documental y la ficción. La hibridación también aparece en la música fusión, así como la hibridación en literatura se caracteriza por la coexistencia de formas y temas diferentes.

¿Te sirvió este artículo?

Cómo citar este artículo Julián Pérez PortoPublicado por Julián Pérez Porto, el 22 de enero de 2025. Hibridación - Qué es, tipos, en el ámbito laboral y en el arte. Disponible en https://definicion.de/hibridacion/
Buscar otra definición
x