Categoría

Ciencias sociales

Árbol de temas

Últimos artículos en Ciencias sociales

Definición de ciencia ciudadana

La ciencia ciudadana es una forma de investigación participativa en la que personas no especializadas colaboran activamente con científicos profesionales para recopilar datos, analizar resultados o formular hipótesis sobre fenómenos del mundo natural o social. Este enfoque democratiza la producción del conocimiento, fomenta la educación científica y amplía la capacidad de observación de la comunidad […]

continuar leyendo  

Definición de teoría del conflicto

La teoría del conflicto es una perspectiva que reconoce al enfrentamiento como algo inherente a la vida en sociedad debido a la existencia de intereses contrapuestos y a la competencia por el poder y por los recursos limitados entre distintos grupos. Se trata de una perspectiva de la sociología que se vincula a la idea […]

continuar leyendo  

Definición de registro fósil

El registro fósil es un conjunto de huellas, restos orgánicos y evidencias de vida pasada que han podido descubrirse, documentarse y ordenarse cronológicamente a lo largo del tiempo. Es un recurso obtenido como resultado de la erosión natural que deja expuestas a las rocas con fósiles y por búsquedas y excavaciones realizadas por paleontólogos: todo […]

continuar leyendo  

Definición de gestión de la información

La gestión de la información es el conjunto de procesos, estrategias y herramientas destinadas a recopilar, organizar, almacenar, proteger y distribuir datos dentro de una organización o entorno digital. Su objetivo principal es garantizar que la información correcta llegue a las personas adecuadas en el momento oportuno, facilitando la toma de decisiones, la eficiencia operativa […]

continuar leyendo  

Definición de marca registrada

Una marca registrada es un signo distintivo legalmente protegido que identifica los productos o servicios de una empresa y los diferencia de los de sus competidores. Este signo puede estar formado por palabras, logotipos, colores, sonidos o incluso formas tridimensionales. Registrar una marca otorga a su titular el derecho exclusivo de uso en el territorio […]

continuar leyendo  

Definición de diseño instruccional

El diseño instruccional es un proceso sistemático que se lleva a cabo para generar entornos educativos que resulten efectivos e interesantes para los estudiantes. A través de la planificación y la optimización de recursos, busca facilitar el acceso a contenidos atractivos para favorecer el aprendizaje. Se considera que el diseño instruccional es un enfoque pedagógico […]

continuar leyendo  

Definición de infinitivo

El infinitivo es una de las formas no personales del verbo que, a diferencia de otras, no expresa ni tiempo, ni modo, ni persona. Se caracteriza por presentarse de manera simple con las terminaciones -ar, -er, -ir en español (por ejemplo: cantar, comer, vivir) y suele emplearse para nombrar la acción verbal en abstracto, sin […]

continuar leyendo  

Definición de educación primaria

La educación primaria es la enseñanza elemental y generalmente de carácter obligatorio que posibilita la alfabetización y enseña a resolver cálculos simples. También conocida como educación básica, se trata de un proceso estructurado en grados que permite que los estudiantes adquieran habilidades sociales y otras aptitudes que van más allá de lo estrictamente académico. El […]

continuar leyendo  

Definición de antonimia

Antonimia es la relación semántica que se establece entre dos palabras que poseen significados opuestos o contrarios entre sí. Antónimos se denomina a los términos que conforman una antonimia. Si bien a lo largo de este contenido compartiremos información sobre este concepto, las clases de antonimia existentes e incluiremos ejemplos de antónimos, para facilitar la […]

continuar leyendo  

Definición de conflicto armado

Un conflicto armado es una confrontación prolongada que implica el uso de la fuerza entre dos o más grupos organizados, ya sean Estados, facciones políticas, movimientos insurgentes o fuerzas irregulares. Se caracteriza por la violencia sostenida, la afectación a la población civil y la alteración del orden social y político. A diferencia de otros tipos […]

continuar leyendo  
x