- Metafísica ▼
- Epistemología ▼
- Lógica ▼
- Ética ▼
- Estética ▼
- Ontología ▼
- Fenomenología ▼
- Hermenéutica ▼
- Positivismo ▼
- Existencialismo ▼
- Empirismo ▼
- Racionalismo ▼
- Idealismo ▼
- Realismo ▼
- Escepticismo ▼
- Relativismo ▼
- Pragmatismo ▼
- Aristotelismo ▼
- Estoicismo ▼
- Epicureísmo ▼
- Cinismo ▼
- Neoplatonismo ▼
- Escolástica ▼
- Humanismo ▼
- Marxismo ▼
- Utilitarismo ▼
- Nihilismo ▼
- Feminismo ▼
- Deconstrucción ▼
- Determinismo ▼
- Solipsismo ▼
- Monismo ▼
- Panteísmo ▼
- Pensamiento ▼
- Deontología ▼
- Voluntarismo ▼
- Alienación ▼
- Conciencia
- Trascendencia ▼
- Constructivismo ▼
Últimos artículos en Filosofía
Definición de posmodernismo
El posmodernismo es un movimiento intelectual y cultural que surge a mediados del siglo XX como reacción contra los principios racionalistas y universalistas de la modernidad. Se caracteriza por la crítica a las metanarrativas, la fragmentación del conocimiento, el relativismo y una postura escéptica ante las certezas absolutas. En diversas disciplinas, como la filosofía, el […]
Definición de filosofía del derecho
La filosofía del derecho es una disciplina dedicada al estudio de los principios del ordenamiento normativo que regula la conducta de las personas. Se trata de una rama jurídica y filosófica orientada a la reflexión sobre el origen y el funcionamiento del derecho. Debe considerarse que la idea de filosofía alude a un análisis metódico […]
Definición de análisis crítico
Análisis crítico es un concepto relacionado a un procedimiento de interpretación y apreciación de un contenido, una idea, una situación o una postura que busca la profundidad en pos de evaluar y comprender argumentos con la mayor claridad posible. Se trata de un recurso esencial para estimular y potenciar el pensamiento crítico, obtener información lo […]
Definición de materialismo
El materialismo es una doctrina de la filosofía que considera que la realidad material es la única que existe. En este marco, incluso el pensamiento se presenta como una manifestación de la materia. Cabe destacar que generalmente se entiende por materia a aquello que ocupa un lugar en el espacio y puede percibirse a través […]
Definición de materialismo histórico
El materialismo histórico es una doctrina que estudia la historia de la humanidad a partir de los métodos de producción y los vínculos económicos. Se trata del marco teórico desarrollado por Karl Marx y Friedrich Engels para explicar el devenir histórico. La lucha de clases y los conflictos derivados de la contradicción entre las relaciones […]
Definición de dualismo
Dualismo es un término que se forma a partir de dos componentes: el adjetivo dual (que refiere a la combinación de dos realidades, materias o características diferentes) y el sufijo –ismo (usado para desarrollar sustantivos que aluden a un sistema, una doctrina, una cualidad o una condición, entre otras cuestiones). El concepto se emplea de […]
Definición de carga de la prueba
La carga de la prueba es la imposición que recae sobre una de las partes intervinientes en un proceso judicial de acreditar los acontecimientos en que sustenta sus pretensiones. Esto implica la obligación de aportar medidas probatorias para que los hechos sean considerados a la hora del juzgamiento. La idea de carga de la prueba […]
Definición de ética de la virtud
La ética de la virtud es un enfoque filosófico que promueve el desarrollo de una vida guiada por principios morales. De acuerdo a esta visión, las personas deben adoptar preceptos que le permitan actuar de manera honorable y, de esta forma, alcanzar la felicidad. Es importante indicar que el concepto de ética, como sustantivo, refiere […]
Definición de ética ambiental
Ética ambiental es una especialidad o parte de la disciplina filosófica que, valiéndose de principios y herramientas de la ética aplicada, hace foco en los vínculos éticos que se establecen entre el entorno natural y el ser humano. Esta rama en la cual se posa la mirada en la estética del medio ambiente influye con […]
Definición de filosofía de la religión
La filosofía de la religión es una especialización filosófica centrada en el análisis de las creencias, la espiritualidad y las prácticas religiosas. El problema del mal, la oposición fe versus razón y la existencia de Dios son algunos de sus temas de estudio. Cabe destacar que la idea de filosofía alude al conjunto de conocimientos […]