- Comunidad ▼
- Grupo ▼
- Cultura ▼
- Individuo ▼
- Colectivo ▼
- Convivencia ▼
- Ciudadanía ▼
- Civilización ▼
- Estructura social ▼
- Institución ▼
- Costumbres ▼
- Lenguaje ▼
- Interacción ▼
- Comportamiento ▼
- Identidad ▼
- Estado ▼
- Gobierno ▼
- Política ▼
- Democracia ▼
- Economía ▼
- Trabajo ▼
- Educación ▼
- Familia ▼
- Religión ▼
- Ley ▼
- Derecho ▼
- Justicia ▼
- Orden ▼
- Conflicto ▼
- Desigualdad ▼
- Inclusión ▼
- Exclusión ▼
- Clase social ▼
- Movilidad social ▼
- Poder ▼
- Ideología ▼
- Nación ▼
- Globalización ▼
- Migración ▼
- Urbanización ▼
- Medio ambiente ▼
- Desarrollo ▼
- Sostenibilidad ▼
- Equidad ▼
- Género ▼
- Etnia ▼
- Diversidad ▼
- Cohesión ▼
- Discriminación ▼
- Integración ▼
Últimos artículos en Sociedad
Definición de derivación
Derivación es un término procedente del vocablo latino derivatio que se utiliza en diferentes ámbitos. La primera definición que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude al acto y resultado de separar o extraer algo de su origen o de un todo. La idea de derivación también puede hacer mención a una […]
Definición de conflicto armado
Un conflicto armado es una confrontación prolongada que implica el uso de la fuerza entre dos o más grupos organizados, ya sean Estados, facciones políticas, movimientos insurgentes o fuerzas irregulares. Se caracteriza por la violencia sostenida, la afectación a la población civil y la alteración del orden social y político. A diferencia de otros tipos […]
Definición de análisis cuantitativo
El análisis cuantitativo es un enfoque de estudio que utiliza datos numéricos, modelos matemáticos y técnicas estadísticas para describir, explicar o predecir fenómenos. Se centra en la medición objetiva, permitiendo identificar patrones, relaciones y tendencias a partir de información que puede ser expresada en cifras. A diferencia del análisis cualitativo, busca resultados verificables y comparables […]
Definición de investigación educativa
Investigación educativa es aquella que se lleva a cabo de manera sistemática en pos de optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este contexto se aplican pasos o etapas del método científico como la observación y la experimentación. Hay, además, recopilación de datos y un periodo de análisis cuantitativo o cualitativo para identificar problemas, examinarlos, arribar […]
Definición de inseguridad alimentaria
Inseguridad alimentaria es un estado o una condición que se caracteriza por no tener un regular acceso a alimentos nutritivos y seguros. Esta realidad, que se define como aguda si es temporal y como crónica cuando se prolonga en el tiempo, compromete la salud y limita la esperanza de vida. De acuerdo a cuán profunda […]
Definición de estrategia de mercado
Una estrategia de mercado es una planificación que lleva a cabo una empresa con la finalidad de lograr determinados objetivos comerciales. Se trata de una herramienta de la gestión corporativa focalizada en el marketing estratégico. Antes de avanzar es importante indicar que la noción de estrategia se asocia al plan diseñado para el desarrollo de […]
Definición de satisfacción personal
La satisfacción personal puede entenderse como la sensación de bienestar y plenitud que una persona experimenta al alcanzar metas, actuar de acuerdo con sus valores o reconocer sus propios logros. No depende únicamente de factores externos, sino también de la percepción interna de haber hecho lo correcto o lo significativo para uno mismo. Bienestar y […]
Definición de modo verbal
Modo verbal es una forma o categoría gramatical destinada a reflejar la actitud del hablante respecto al estado o a la acción que describe el verbo. Esta modalidad expresa si se trata de una orden, un hecho real, una hipótesis o un deseo. Aprender cuáles son los modos verbales en español u otras lenguas y […]
Definición de reingeniería de procesos
La reingeniería de procesos es un método que aplican las empresas con el objetivo de optimizar sus tareas y actividades. La finalidad de esta reestructuración es incrementar la eficacia y la eficiencia de la compañía. La idea de reingeniería procede del inglés re-engineering. El concepto alude a la modificación de la disposición o la estructura […]
Definición de margen de beneficio
El margen de beneficio es un indicador financiero que muestra el porcentaje de ganancia que obtiene una empresa sobre sus ventas o ingresos, después de cubrir todos los costos y gastos. Se utiliza para evaluar la rentabilidad y eficiencia de un negocio, y puede calcularse de diferentes maneras, como margen bruto, operativo o neto, dependiendo […]