- Universo ▼
- Estrella ▼
- Planeta ▼
- Galaxia ▼
- Constelación ▼
- Agujero negro ▼
- Cometa ▼
- Asteroide ▼
- Meteorito ▼
- Telescopio
- Radiotelescopio ▼
- Espectroscopía ▼
- Nebulosa
- Supernova ▼
- Enana blanca ▼
- Enana marrón ▼
- Púlsar ▼
- Sistema Solar
- Vía Láctea
- Materia oscura ▼
- Energía oscura
- Big bang ▼
- Observatorio ▼
- Astrofísica ▼
- Espacio-tiempo ▼
- Exoplaneta ▼
- Órbita ▼
- Eclipse ▼
- Sol ▼
- Agujero de gusano
- Cosmología
- Espectro electromagnético ▼
- Año luz ▼
- Cinturón de asteroides ▼
- Cinturón de Kuiper ▼
- Gravitación ▼
- Lente gravitacional ▼
- Estrella de neutrones
- Fusión nuclear ▼
- Planisferio ▼
- Inflación cósmica
- Teoría de cuerdas ▼
- Multiverso ▼
- Espectro visible ▼
- Estrella binaria
- Equinoccio ▼
- Solsticio ▼
- Astrobiología ▼
- Satélite
- Exploración espacial
- Gravedad ▼
Últimos artículos en Astronomía
Definición de contaminación lumínica
La contaminación lumínica es una problemática presente en grandes centros urbanos que se caracteriza por el uso desmedido e inadecuado de luz artificial. El exceso de iluminación, además de generar un desperdicio de energía y un fuerte impacto ambiental, tiene múltiples consecuencias. La observación astronómica, la seguridad vial y la salud de personas y animales […]
Definición de aurora austral
La aurora austral es un fenómeno atmosférico de gran impacto visual producido en el hemisferio sur. Surge por el choque de partículas cargadas procedentes del viento solar con gases de la atmósfera superior. Como consecuencia de estos impactos hay una liberación de energía en forma de luz (fotones) que el campo magnético terrestre orienta hacia […]
Definición de elipse
Elipse es un concepto que se usa en geometría para identificar a una curva cerrada y plana. Se trata de un conjunto de puntos ubicado sobre un plano que, cuando se suman las distancias que exhiben respecto a un par de puntos fijos conocidos como focos, dan un resultado constante. Asimismo, se define como elipse […]
Definición de cielo nocturno
Cielo nocturno es la expresión en español reservada a la mención de cómo luce la inmensidad celestial durante la noche. Cada vez que las condiciones meteorológicas son óptimas, al dirigir la vista hacia arriba es posible maravillarse con la belleza de la luna y las estrellas, especialmente si uno se encuentra en una zona rural […]
Definición de aurora boreal
La aurora boreal es un fenómeno lumínico que se produce en el hemisferio norte cuando las partículas que integran el viento solar interactúan con el campo magnético de la Tierra. Eso hace que se generen corrientes de partículas con carga eléctrica que son canalizadas hacia los polos. En este marco, electrones y iones llegan a […]
Definición de materia exótica
La materia exótica es aquella capaz de asumir estados que no se explican según las leyes tradicionales de la física. El concepto, por lo tanto, alude a elementos que evidencian propiedades atípicas, al menos de acuerdo a los conocimientos que derivan de la teoría clásica. Este tipo de materia puede desde registrar cambios cuánticos hasta […]
Definición de horizonte de sucesos
Horizonte de sucesos es la denominación que los expertos en astronomía le dan al límite, superficie o zona de carácter imaginario propio/a de los agujeros negros. De ese cinturón, indican los científicos, resulta imposible que se escapen las señales (ya sean materiales o luminosas). ¿La razón? La atracción gravitatoria de inmensa intensidad que ejerce la […]
Definición de magnetósfera
La magnetósfera es una región alrededor de un cuerpo celeste, como la Tierra, dominada por su campo magnético, que actúa como una barrera protectora frente a las partículas cargadas del viento solar y la radiación cósmica. Esta burbuja magnética desvía y atrapa partículas, creando estructuras como los cinturones de Van Allen y fenómenos visibles como […]
Definición de órbita elíptica
Una órbita elíptica es la trayectoria en forma de elipse que sigue un objeto alrededor de un punto central debido a la influencia de la gravedad, como sucede con los planetas alrededor del Sol. En este tipo de órbita, la distancia entre el objeto y el centro de atracción varía, siendo menor en el perihelio […]
Definición de agujero blanco
Un agujero blanco es una región del espacio-tiempo que repele y expulsa materia de forma constante. Se trata, por lo tanto, de lo opuesto a un agujero negro (que atrae materia por su inmensa concentración de masa). Por el momento, la existencia de los agujeros blancos no ha podido ser demostrada, con lo cual constituyen […]
