Últimos artículos en Espiritualidad
Definición de Adviento
Adviento es un concepto religioso propio del cristianismo que identifica al periodo que marca el comienzo de cada año litúrgico. Este ciclo, que se prolonga por cuatro semanas, es aprovechado por los fieles católicos para llevar a cabo distintas acciones vinculadas a la fe que les permiten llegar espiritualmente preparados, y en paz, a la […]
Definición de norma religiosa
Una norma religiosa es toda regla o disposición que marca cómo debe comportarse, qué hábitos tiene que adoptar y de qué modo tiene que cultivar sus creencias toda persona de fe. Independientemente de cuál sea la doctrina religiosa y de qué culto profese, los fieles cumplen las directivas y órdenes de la autoridad correspondiente a […]
Definición de Semana Santa
Semana Santa es, para quienes profesan el cristianismo, una época en la cual se conmemoran los sucesos finales del paso de Jesucristo por la Tierra. No tiene fecha precisa (a veces tiene lugar en marzo y, otros años, en abril) pero siempre su liturgia contempla cada fase de la Pasión de Cristo. Es un periodo […]
Definición de libertad de culto
Libertad es una noción cuyo origen etimológico se encuentra en el vocablo latino libertas. El término alude a la facultad natural que dispone el ser humano para actuar o no actuar de una forma u otra, la cual le confiere responsabilidad sobre sus acciones. La libertad también es la condición de aquel no está encarcelado […]
Definición de yin y yang
Yin y yang son dos nociones que se utilizan en el taoísmo. Ambas suelen considerarse en conjunto ya que, representando ideas complementarias y opuestas, reflejan la dualidad existente en el universo. Antes de avanzar con la definición de estos conceptos, es necesario centrarse en el taoísmo. Así se denomina a una tradición filosófica y doctrina […]
Definición de animismo
La etimología de animismo nos remite al vocablo francés animisme. Este vocablo se forma con el latín anĭma (que puede traducirse como «vida» o «alma») y el sufijo francés –isme (en nuestro idioma, «-ismo», utilizado para la formación de sustantivos que significan movimiento, doctrina, tendencia o sistema, por ejemplo). El concepto de animismo tiene varios […]
Definición de cristianismo
El vocablo griego christianismós llegó al latín tardío como christianismus. Ese es el antecedente etimológico más cercano de cristianismo, un término que hace referencia a la religión monoteísta centrada en la figura de Cristo. La idea de cristianismo alude tanto a esta religión como al conjunto de los principios y las creencias que la constituyen. […]
Definición de ángel
El vocablo griego ángelos, que puede traducirse como “mensajero”, llegó al latín tardío como angĕlus. A nuestro idioma, el concepto arribó como ángel. El término suele emplearse en las religiones monoteístas para aludir a un espíritu celestial. Los ángeles se encuentran al servicio de Dios, actuando como sus enviados e intermediando entre la divinidad y […]
Definición de adventismo
El concepto de adventismo se forma a partir del vocablo latino adventus (que se traduce como “llegada”) y el sufijo -ismo (que permite el desarrollo de distintos tipos de sustantivos, como aquellos que aluden a un “movimiento” o “doctrina”). El adventismo, en este marco, es una rama del protestantismo que aguarda un inminente segundo regreso […]
Definición de eucaristía
El vocablo griego eucharistía, que hace alusión a la acción de gracias, llegó al latín tardío como eucharistĭa. Ese es el antecedente etimológico inmediato de eucaristía, término que se emplea de distintas maneras en el ámbito del catolicismo. El primer significado de eucaristía que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a […]