Categoría

Matemáticas

Árbol de temas

Últimos artículos en Matemáticas

Definición de árbol de decisión

Un árbol de decisión es un modelo predictivo que se basa en la representación gráfica de diferentes alternativas y los posibles efectos de cada elección. Se trata de una herramienta que se emplea en la inteligencia artificial, la economía y otros ámbitos. Puede decirse que un árbol de decisión presenta un diagrama de flujo que […]

continuar leyendo  

Definición de muestreo estratificado

El muestreo estratificado es un proceso que permite reflejar el comportamiento de una variable en una población mediante la exhibición de sus cambios en diferentes estratos. Este procedimiento requiere como primer paso, por lo tanto, segmentar la población en bloques homogéneos y exclusivos. Una vez realizada la segmentación, se toma una muestra aleatoria de cada […]

continuar leyendo  

Definición de cálculo diferencial

Cálculo diferencial es el nombre de una especialidad englobada dentro de las matemáticas (específicamente, nutre al cálculo infinitesimal y al análisis matemático) que se focaliza en el estudio de la variación de cada función y de la tasa de cambio de las variables. Se centra, principalmente, en el análisis de la derivada. Cabe destacar que […]

continuar leyendo  

Definición de coeficiente de correlación

El coeficiente de correlación es una herramienta que se emplea para medir la relación existente entre un par de variables. Se emplea en el campo de la estadística al momento de cuantificar el nivel de variación conjunta, de dependencia lineal, que existe entre dos variables. Este recurso, que está simbolizado con la letra ‘r’, tiene […]

continuar leyendo  

Definición de metaanálisis

El metaanálisis es un modelo estadístico que se basa en la combinación de los resultados de diferentes investigaciones centradas en un mismo tema. Su finalidad es ofrecer una síntesis de la evidencia recogida. Se trata de una herramienta que se orienta a los datos empíricos recolectados acerca del efecto que produce una variable independiente. El […]

continuar leyendo  

Definición de solitones

Solitón es el nombre que recibe cada onda solitaria capaz de propagarse por un medio no lineal sin evidenciar deformaciones. Esta clase de onda larga se caracteriza por desplegarse, a velocidad constante, en formato de paquetes. De acuerdo a los registros, entre los primeros en analizar las ondas solitarias figura el italiano Giovanni Giorgio Bidone, […]

continuar leyendo  

Definición de intervalo de confianza

El intervalo de confianza es el rango de valores que se espera que incluya el valor real de un parámetro poblacional. El concepto permite describir la variabilidad que puede darse entre las medidas que se consiguen en una investigación y la medida verdadera de la población. Se entiende que hay muchas probabilidades de que el […]

continuar leyendo  

Definición de ecuación de estado

Ecuación de estado es la expresión matemática que se emplea en los ámbitos de la química y la física para vincular variables de estado propias de un sistema termodinámico que se encuentra en condiciones de equilibrio. Es un recurso que sirve para describir las particularidades que presenta la materia en ciertas circunstancias (como su energía […]

continuar leyendo  

Definición de desviación estándar

Desviación estándar es un concepto propio del ámbito de la estadística. Esta medida, conocida asimismo como desvío típico o desviación típica, suele abreviarse con la sigla SD o representarse con dos clases de letras: la latina s o la griega sigma, en minúscula. Este recurso es útil para poder cuantificar la dispersión o variación de […]

continuar leyendo  

Definición de función de onda

Función de onda es un recurso que se emplea en el ámbito de la mecánica cuántica con el objetivo de describir el estado físico que presenta un cierto sistema de partículas. En base a sus particularidades, esta herramienta puede ser concebida como función de cuadrado integrable. Al momento de conseguir una explicación sobre la evolución […]

continuar leyendo  
x