- Novela ▼
- Ficción ▼
- Prosa ▼
- Capítulo ▼
- Epígrafe
- División
- Título
- Artículo
- Cláusula
- Inciso
- Disposición
- Reglamento
- Estatuto
- Ley
- Ordenanza
- Resolución
- Decreto
- Circular
- Instrucción
- Informe
- Procedimiento
- Protocolo
- Manual
- Guía
- Orientación
- Recomendación
- Registro
- Acta
- Memoria
- Información
- Datos
- Expediente
- Documento
- Bibliografía
- Rúbrica
- Índice
- Glosario
- Anexo
- Apéndice
- Recopilación
- Compilación
- Estudio
- Investigación
- Monografía
- Resumen
- Personaje ▼
- Argumento ▼
- Fundamento
- Premisa
- Prueba
- Afirmación
- Evidencia
- Demostración
- Justificación
- Razón
- Apoyo
- Base
- Razonamiento
- Convicción
- Alegato
- Raciocinio
- Defensa
- Postura
- Tesis
- Hipótesis
- Lógica
- Conclusión
- Inferencia
- Juramento
- Analogía
- Testimonio
- Inducción
- Presunción
- Suposición
- Silogismo
- Deducción
- Enunciado
- Falacia
- Dilema
- Paradoja
- Consecuencia
- Razonamiento lógico
- Apología
- Validación
- Controversia
- Discusión
- Trama ▼
- Conflicto ▼
- Guerra
- Violencia
- Lucha
- Batalla
- Enfrentamiento
- Ataque
- Ejército
- Armamento
- Ofensiva
- Agresión
- Hostilidad
- Resistencia
- Paz
- Tratado
- Negociación
- Diplomacia
- Mediación
- Acuerdo
- Alianza
- Intervención
- Neutralidad
- Desastre
- Confrontación
- Odio
- Venganza
- Gente
- Invasión
- Ocupación
- Oposición
- Genocidio
- Terrorismo
- Ideología
- Nacionalismo
- Territorio
- Discriminación
- Exclusión
- Protesta
- Revolución
- Anarquía
- Narcotráfico
- Resolución ▼
- Punto de vista ▼
- Perspectiva
- Enfoque
- Visión
- Opinión
- Criterio
- Concepto
- Interpretación
- Sentido
- Pensamiento
- Juicio
- Evaluación
- Actitud
- Creencia
- Concepción
- Doctrina
- Descripción
- Análisis
- Crítica
- Valoración
- Observación
- Reflexión
- Presentación
- Sugerencia
- Propuesta
- Intuición
- Apreciación
- Percepción
- Sentimiento
- Sensación
- Inspiración
- Convencionalismo
- Dogma
- Profesionalismo
- Experiencia
- Enseñanza
- Diálogo ▼
- Ambientación ▼
- Género literario ▼
- Romance ▼
- Misterio ▼
- Ciencia ficción ▼
- Fantasía ▼
- Thriller ▼
- Distopía ▼
- Utopía ▼
- Idealismo
- Comunismo
- Futuro
- Sueños
- Felicidad
- Armonía
- Justicia social
- Progreso
- Equidad
- Ética
- Humanismo
- Libertad
- Prosperidad
- Bienestar
- Fraternidad
- Esperanza
- Socialismo utópico
- Igualdad
- Cooperación
- Plenitud
- Posibilidad
- Pluralismo
- Altruismo
- Solidaridad
- Ecología
- Feminismo
- Nirvana
- Cielo
- Paraíso
- Empatía
- Humanidad
- Bien común
- Diversidad cultural
- Interdependencia
- Meditación
- Autorrealización
- Tolerancia
- Inclusión
- Matriarcado
- Pacifismo
- Optimismo
- Estado de bienestar
- Pangea
- Bienestar social
- Justicia
- Perfección
- Colectivismo
- Socialismo
- Igualdad de género
- Protagonista ▼
- Motivo ▼
- Simbolismo ▼
- Metáfora ▼
- Símil
- Hipérbole
- Sinécdoque
- Metonimia
- Personificación
- Oxímoron
- Alusión
- Eufemismo
- Antítesis
- Retórica
- Lenguaje figurado
- Prosa
- Anáfora
- Epíteto
- Prosopopeya
- Sátira
- Parábola
- Lenguaje connotativo
- Exageración
- Redundancia
- Asíndeton
- Polisíndeton
- Apóstrofe
- Hipérbaton
- Paronomasia
- Onomatopeya
- Pleonasmo
- Perífrasis
- Aliteración
- Asimilación
- Antonomasia
- Elocución
- Dramatización
- Narración
- Léxico
- Semántica
- Dicción
- Texto
- Juego de palabras
- Paralelismo
- Repetición
- Soneto
- Haiku
- Comedia
- Tragedia
- Parodia
- Monólogo
- Soliloquio
- Reseña
- Autobiografía
- Biografía
- Diario
- Hermenéutica
- Deconstrucción
- Semiótica
- Comparación
- Asociación
- Contraste
- Renovación
- Desviación
- Creatividad
- Subjetividad
- Desplazamiento
- Transferencia
- Sorpresa
- Realismo ▼
- Modernismo ▼
- Descripción ▼
- Escritor ▼
- Editor ▼
- Editorial ▼
- Crítica literaria ▼
- Precuela ▼
- Best seller
- Publicación ▼
- Revisión
- Manuscrito ▼
- Derechos de autor ▼
- Traducción ▼
- Desenlace ▼
- Inicio ▼
- Novela policíaca ▼
- Intertextualidad ▼
- Paratexto ▼
- Estructura ▼
- Tono ▼
- Narrador omnisciente ▼
- Título ▼
- Subtítulo ▼
- Prefacio ▼
- Epílogo ▼
- Saga ▼
- Autor ▼
- Libro ▼
- Romanticismo
- Aventura ▼
- Drama ▼
- Intriga ▼
- Historia ▼
- Época ▼
- Siglo ▼
- Desarrollo ▼
- Crecimiento
- Infraestructura
- Educación
- Formación
- Capacitación
- Inversión
- Planificación
- Estrategia
- Tecnología
- Diversificación
- Industrialización
- Desarrollo humano
- Economía
- Globalización
- Urbanización
- Desarrollo sustentable
- Producción
- Consumo
- Competitividad
- Integración
- Salud
- Derechos humanos
- Participación ciudadana
- Regulación
- Liderazgo
- Desempeño
- Eficiencia
- Eficacia
- Autoconocimiento
- Aprendizaje
- Superación
- Especialización
- Carrera
- Iteración
- Desarrollo económico
- Inflación
- Recursos naturales
- Riego
- Robótica
- Biodiversidad
- Patrimonio
- Identidad
- Párrafo ▼
- Palabra ▼
- Escena ▼
- Final ▼
- Introducción
- Primera persona ▼
- Tercera persona ▼
- Estilo ▼
- Lenguaje ▼
- Lingüística
- Fonología
- Morfología
- Acento
- Lenguaje coloquial
- Lenguaje formal
- Proxémica
- Paralingüística
- Entonación
- Lenguaje escrito
- Lenguaje oral
- Tipografía
- Alfabeto
- JavaScript
- Java
- Cifrado
- Criptografía
- Html
- XML
- CSS
- Lengua materna
- Etnolingüística
- Psicolingüística
- Neurolingüística
- Fonema
- Antónimo
- Homónimo
- Polisemia
- Gerundio
- Afijo
- Modo
- Clase
- Variedad
- Norma
- Políglota
- Lenguaje técnico
- Sincretismo
- Palíndromo
- Seseo
- Castellano
- Español
- Euskera
- Canario
- Símbolo ▼
- Imaginación ▼
- Creatividad ▼
- Inspiración ▼
- Pluma
- Edición
- Crítica ▼
- Premio ▼
- Lectura ▼
- Cuento ▼
- Poesía ▼
- Verso ▼
- Estrofa ▼
- Rima ▼
- Ritmo ▼
- Métrica ▼
- Aliteración ▼
- Anáfora ▼
- Antítesis ▼
- Apóstrofe ▼
- Asíndeton ▼
- Catarsis ▼
- Comparación ▼
- Elipsis ▼
- Encabalgamiento ▼
- Eufemismo
- Gradación ▼
- Hipérbaton ▼
- Hipérbole ▼
- Imagen ▼
- Ironía ▼
- Lírica ▼
- Metonimia ▼
- Onomatopeya ▼
- Oxímoron ▼
- Paradoja
- Paralelismo ▼
- Perífrasis
- Personificación ▼
- Pleonasmo
- Polisíndeton ▼
- Prosopopeya ▼
- Reduplicación
- Retruécano ▼
- Sarcasmo ▼
- Símil ▼
- Sinécdoque ▼
- Tautología ▼
- Soneto ▼
- Haiku ▼
- Oda ▼
- Elegía ▼
- Villancico ▼
- Epigrama ▼
- Cuarteto ▼
- Heptasílabo ▼
- Poeta ▼
- Antología ▼
- Recital ▼
- Poema ▼
- Sinestesia ▼
- Expresión
- Belleza ▼
- Sentimiento ▼
- Emoción ▼
- Neurociencia
- Dopamina
- Serotonina
- Oxitocina
- Depresión
- Estrés
- Celos
- Simpatía
- Aversión
- Orgullo
- Aceptación
- Psicoterapia
- Mindfulness
- Inteligencia emocional
- Risa
- Sonrisa
- Comunicación no verbal
- Trauma
- Pesimismo
- Aislamiento
- Rechazo
- Aprobación
- Autocompasión
- Comodidad
- Seguridad
- Vulnerabilidad
- Coraje
- Apatía
- Rabia
- Enojo
- Remordimiento
- Cariño
- Valentía
- Sosiego
- Intimidad ▼
- Melancolía ▼
- Naturalismo
- Arte ▼
- Metamorfosis ▼
- Vanguardia ▼
- Surrealismo
- Neoclasicismo ▼
- Barroco
- Género lírico ▼
- Canción ▼
- Prosodia ▼
- Parnasianismo ▼
- Expresionismo ▼
- Drama ▼
- Ensayo ▼
- Tesis ▼
- Hipótesis ▼
- Conclusión ▼
- Cuerpo ▼
- Bibliografía ▼
- Análisis ▼
- Comentario ▼
- Reflexión ▼
- Tema ▼
- Contexto ▼
- Público ▼
- Persuasión ▼
- Opinión ▼
- Investigación ▼
- Teoría ▼
- Contrapunto ▼
- Redacción ▼
- Perspectiva ▼
- Premisa
- Proposición ▼
- Evidencia ▼
- Ejemplo ▼
- Transición ▼
- Claridad
- Categoría ▼
- Clasificación ▼
- Diccionario ▼
- Resumen ▼
- Extracto
- Esquema
- Boceto ▼
- Controversia ▼
- Discusión ▼
- Enfoque
- Plagio ▼
- Corrección
- Sinopsis
- Impresión ▼
- Imprenta ▼
- Colección ▼
- Índice ▼
- Glosario ▼
- Apreciación ▼
- Comprensión
- Alusión ▼
- Analogía ▼
- Diatriba ▼
- Cultura ▼
- Sociedad ▼
- Cooperativa
- Empresa
- Institución
- Club
- Partido
- Sindicato
- Colegio
- Tribu
- Gremio
- Corporación
- Federación
- Hermandad
- ONG
- Comité
- Coalición
- Junta
- Sociedad civil
- Confederación
- Organismo
- Cofradía
- Fondo
- Asamblea
- Consorcio
- Cadena
- Filantropía
- Cuerpo
- Administración
- Comunidad rural
- Instituto
- Comisión
- Agencia
- Grupo de trabajo
- Patronato
- Organismo internacional
- Municipio
- Asociación civil
- Organización social
- Sociedad anónima
- Organismo gubernamental
- Ayuntamiento
- Grupo étnico
- Paradigma ▼
- Positivismo
- Constructivismo
- Pragmatismo
- Funcionalismo
- Estructuralismo
- Fenomenología
- Etnometodología
- Teoría crítica
- Determinismo
- Indeterminismo
- Empirismo
- Racionalismo
- Relativismo
- Subjetivismo
- Nominalismo
- Existencialismo
- Cibernética
- Vitalismo
- Monismo
- Solipsismo
- Hedonismo
- Utilitarismo
- Egoísmo
- Dominio
- Sistema
- Herramienta
- Modelo económico
- Modelo de negocio
- Estilo de vida
- Influencia
- Predecesor
- Tradición ▼
- Movimiento literario ▼
- Género ▼
- Estudio ▼
- Especialización ▼
- Disciplina ▼
- Ensayo literario ▼
- Crónica ▼
- Noticia ▼
- Reportaje ▼
- Artículo ▼
- Testimonio ▼
- Emisión
- Reseña ▼
- Cuento
- Biografía ▼
- Documento ▼
- Comunicado
- Divulgación ▼
- Memoria ▼
- Diario ▼
- Registro ▼
- Base de datos
- Notario
- Legalización
- Autenticación
- Inventario
- Indexación
- Custodia
- Acceso
- Actualización
- Gestión
- Formulario
- Petición
- Plazo
- Tasa
- Tarifa
- Multa
- Penalización
- Comprobante
- Ticket
- Boleta
- Cuenta
- Estado
- Monitoreo
- Supervisión
- Fiscalización
- Autoridad
- Oficina
- Funcionario
- Apoderado
- Intermediario
- Operador
- Contraseña
- Autorización
- Eliminación
- Exportación
- Importación
- Expediente
- Informe ▼
- Acontecimiento ▼
- Suceso ▼
- Evento ▼
- Testigo ▼
- Especialista
- Equipo ▼
- Programa ▼
- Medio ▼
- Biografía ▼
- Autobiografía ▼
- Familia ▼
- Infancia ▼
- Adolescencia ▼
- Vejez ▼
- Confesión ▼
- Autoconocimiento
- Introspección
- Fotografía ▼
- Cronología ▼
- Contexto histórico ▼
- Política ▼
- Democracia
- Votación
- Senado
- Administración pública
- Poder ejecutivo
- Poder legislativo
- Poder judicial
- Relaciones internacionales
- Unión Europea
- Política fiscal
- Deuda pública
- Desempleo
- Vivienda
- Opinión pública
- Activismo
- Fuerzas armadas
- Racismo
- Xenofobia
- Despenalización
- Transparencia
- Propaganda
- Liberalismo
- Conservadurismo
- Populismo
- Elección
- Partido político
- Alcalde
- Diputado
- Ministro
- Tribunal
- Ciudadanía
- Reforma política
- Lobby
- Derecho laboral
- Derecho constitucional
- Orden público
- Política educativa
- Política económica
- Sistema político
- Éxito ▼
- Fracaso ▼
- Sueños ▼
- Vocación ▼
- Matrimonio ▼
- Divorcio
- Parentesco
- Legado ▼
- Educación ▼
- Pedagogía
- Didáctica
- Currículum
- Educación especial
- Educación formal
- Repitencia
- Deserción escolar
- Reforma educativa
- Sistema educativo
- Tecnología educativa
- Material didáctico
- Alfabetización
- Educación física
- Psicología educativa
- Orientación educativa
- Educación ambiental
- Alumno
- Docente
- Aula
- Orientación vocacional
- Educación artística
- Aprendizaje significativo
- Igualdad de oportunidades
- Escuela ▼
- Universidad ▼
- Carrera ▼
- Empleo ▼
- Exilio ▼
- Religión ▼
- Espiritualidad ▼
- Ética ▼
- Salud ▼
- Farmacología
- Rehabilitación
- Dieta
- Descanso
- Obesidad
- Colesterol
- Infarto
- Virología
- Bacteriología
- Gripe
- Resfriado
- SIDA
- Tuberculosis
- Salud reproductiva
- Embarazo
- Parto
- Pediatría
- Salud pública
- Epidemiología
- Placebo
- Dosis
- Genética
- Biología molecular
- Calidad de vida
- Promoción de la salud
- Salud ocupacional
- Salud ambiental
- Toxicología
- Contaminación
- Hospital
- Médico
- Farmacia
- Clínica
- Cirugía
- Vacuna
- Cardiología
- Oncología
- Ginecología
- Terapia ocupacional
- Traumatología
- Esquizofrenia
- Fibromialgia
- Autismo
- Dengue
- Influenza
- Gastritis
- Úlcera
- Sífilis
- Dermatitis
- Psoriasis
- Muerte ▼
- Íntimo ▼
- Autenticidad ▼
- Origen ▼
- Identidad personal ▼
- Autonomía
- Resiliencia ▼
- Coraje ▼
- Determinación ▼
- Fábula ▼
- Ciencia ficción ▼
- Fantasía ▼
- Realismo mágico ▼
- Romance ▼
- Enamoramiento
- Cortejo ▼
- Atracción ▼
- Suspiro ▼
- Beso ▼
- Abrazo
- Pareja ▼
- Novia ▼
- Afecto ▼
- Devoción ▼
- Compañerismo ▼
- Complicidad ▼
- Affaire ▼
- Amante
- Química ▼
- Átomo
- Molécula
- Compuesto
- Enlace químico
- Electrón
- Tabla periódica
- Mezcla
- Ácido
- PH
- Disolvente
- Equilibrio químico
- Reactivo
- Catalizador
- Termodinámica
- Entropía
- Óxido
- Oxidación
- Reactivo limitante
- Estequiometría
- Ion
- Solubilidad
- Electroquímica
- Electrodo
- Valencia
- Molaridad
- Molalidad
- Monómero
- Plástico
- Combustión
- Orgánico
- Inorgánico
- Bioquímica
- Aminoácidos
- Carbohidratos
- Lípidos
- Fermentación
- Cromatografía
- Bureta
- Pipeta
- Tubo de ensayo
- Balanza
- Destilación
- Sublimación
- Ebullición
- Sólido
- Líquido
- Gas
- Plasma
- Evaporación
- Enlace metálico
- Reacción química
- Fórmula química
- Química orgánica
- Química inorgánica
- Química analítica
- Catálisis
- Isótopo
- Radiactividad
- Radiación
- Partícula subatómica
- Protón
- Neutrón
- Quiralidad
- Configuración electrónica
- Electronegatividad
- Compuesto orgánico
- Cetona
- Éter
- Cristalización
- Solidificación
- Encanto ▼
- Ternura ▼
- Deseo ▼
- Lujuria ▼
- Seducción ▼
- Amor platónico
- Gótico ▼
- Horror ▼
- Epopeya ▼
- Sátira ▼
- Parodia ▼
- Tragedia ▼
- Comedia
- Tragicomedia ▼
- Monólogo ▼
- Diálogo ▼
- Soneto ▼
- Haiku ▼
- Lírica ▼
- Elegía ▼
- Oda ▼
- Epigrama ▼
- Alegoría
- Parábola ▼
- Prosa ▼
- Verso ▼
- Estilo ▼
- Retórica ▼
- Ironía ▼
- Sarcasmo ▼
- Metáfora ▼
- Retórica ▼
- Lenguaje connotativo
- Redundancia ▼
- Paronomasia
- Asimilación
- Elocución
- Dramatización
- Léxico ▼
- Dicción
- Texto ▼
- Juego de palabras ▼
- Repetición
- Epopeya
- Psicología ▼
- Hermenéutica ▼
- Deconstrucción ▼
- Semiótica ▼
- Asociación ▼
- Contraste ▼
- Renovación
- Desviación ▼
- Desplazamiento ▼
- Transferencia ▼
- Sorpresa ▼
- Símil ▼
- Acróstico ▼
- Onomatopeya ▼
- Anáfora ▼
- Aliteración ▼
- Romanticismo
- Realismo ▼
- Naturalismo
- Modernismo ▼
- Simbolismo ▼
- Ícono ▼
- Emblema ▼
- Música ▼
- Postimpresionismo ▼
- Abstracto ▼
- Concepto ▼
- Inconsciente ▼
- Imaginario
- Psicoanálisis ▼
- Ocultismo ▼
- Ciencia ▼
- Ley científica
- Meteorología
- Oceanografía
- Biología celular
- Fisiología
- Microbiología
- Inmunología
- Vulcanología
- Sismología
- Climatología
- Mineralogía
- Petrología
- Geoquímica
- Geofísica
- Exobiología
- Electromagnetismo
- Polímeros
- Genómica
- Biomedicina
- Parasitología
- Paleobotánica
- Biofísica
- Citología
- Ingeniería ambiental
- Histología
- Biogeografía
- Astrobiología
- Radiología
- Biología marina
- Astrología ▼
- Alquimia ▼
- Energía ▼
- Surrealismo
- Existencialismo ▼
- Boom latinoamericano ▼
- Libro ▼
- Autor
- Escritor
- Escritura ▼
- Editor ▼
- Trama ▼
- Personaje ▼
- Intriga ▼
- Género ▼
- Masculino ▼
- Femenino ▼
- Transgénero
- Identidad de género ▼
- Equidad de género ▼
- Violencia de género ▼
- Igualdad de género
- Feminismo ▼
- Misoginia ▼
- Sexismo
- Machismo ▼
- Cisgénero ▼
- Heterosexual
- Bisexual
- Pansexual ▼
- Asexual ▼
- Perspectiva de género
- Patriarcado
- Matriarcado
- Mujer
- Hombre ▼
- Homofobia ▼
- Transfobia
- Androcentrismo
- Sexología ▼
- Hembrismo
- Aborto ▼
- Homosexualidad
- Imaginación ▼
- Ficción ▼
- Teatro ▼
- Episodio ▼
- Relato ▼
- Crítica literaria ▼
- Literatura contemporánea ▼
Últimos artículos en Literatura
Definición de derechos de autor
Derechos de autor es una expresión vinculada a la ley de propiedad intelectual que deja al descubierto la protección que, a nivel jurídico, tienen a disposición aquellos creadores de libros, canciones, películas, novelas y pinturas, entre otras obras, sin necesidad de estar publicadas, comercializadas ni divulgadas. De acuerdo a la teoría, quedan afuera de la […]
Definición de discurso indirecto
El discurso indirecto es una modalidad de expresión centrada en la paráfrasis, es decir, en utilizar vocabulario propio para explicar, contar o reproducir el contenido de un texto o de un diálogo sin ser literales. Se aprovecha, por describir una circunstancia que el común de la gente puede identificar fácilmente, cuando una profesora le cuenta […]
Definición de discurso directo
Discurso directo es la denominación que recibe un modo de informar o de difundir un mensaje o contenido tal cual se ha expresado originalmente. Se trata de un estilo en el cual, tanto de manera oral como escrita, se reproduce información (desde una oración hasta frases) sin opinar sobre ella ni modificarle nada. Al citar […]
Definición de núcleo del sujeto
El núcleo del sujeto es un elemento de suma importancia dentro de toda oración ya que es la palabra que señala quién lleva a cabo la acción indicada en el predicado. Gracias al análisis sintáctico es posible ir reconociendo cada una de las partes de las estructuras examinadas (sustantivo/pronombre, verbo, complementos, determinantes, etc). Es fundamental […]
Definición de monosílabo
Monosílabo se denomina a cada vocablo conformado por una sola sílaba. Es una clase de palabra que, al menos en lengua española, no lleva tilde. Sí se acepta (y se debe emplear) el acento diacrítico en casos excepcionales para distinguir significados y marcar la entonación de términos como sé, mí y más, tal como se […]
Definición de solecismo
Solecismo es un concepto propio del ámbito de la gramática que alude a la ausencia de sintaxis en la expresión de alguien, ya sea al hablar o al manifestarse por escrito. Se trata de un error, un vicio del lenguaje, que atenta contra las normas propias de cada idioma. Este fenómeno sintáctico, también bautizado como […]
Definición de función poética
La función poética está muy presente en la literatura desde tiempos remotos pero también en cada expresión contemporánea de la comunicación verbal que apunta a generar o transmitir belleza y tornar más atractivo a cada mensaje. Se trata de una de las seis funciones del lenguaje que, hace ya muchos años, reconoció el lingüista ruso […]
Definición de autobiografía
La autobiografía es un género literario donde el autor narra sucesos de su vida personal. Por lo general, estos textos recogen las experiencias más importantes de la existencia de quien escribe. Puede indicarse que una autobiografía es un libro de memorias. A diferencia de una biografía, donde un escritor cuenta la historia de alguien más, […]
Definición de tragicomedia
El vocablo latino tragicomoedia llegó a nuestro idioma como tragicomedia. Así se denomina a una obra que combina características de la comedia con elementos propios de la tragedia. La noción también alude a un género de la literatura que surgió a finales del siglo XV. Se menciona a «La Celestina» del español Fernando de Rojas […]
Definición de juego de palabras
Un juego es una actividad que se lleva a cabo con fin de recreación. Puede tratarse de una competencia o de un ejercicio que se realiza simplemente por el entretenimiento que brinda. Una palabra, en tanto, es una unidad lingüística que se diferencia de otras a través de espacios en blanco en la escritura y […]