Categoría

Literatura

Árbol de temas

Últimos artículos en Literatura

Definición de modo verbal

Modo verbal es una forma o categoría gramatical destinada a reflejar la actitud del hablante respecto al estado o a la acción que describe el verbo. Esta modalidad expresa si se trata de una orden, un hecho real, una hipótesis o un deseo. Aprender cuáles son los modos verbales en español u otras lenguas y […]

continuar leyendo  

Definición de poesía épica

Poesía épica es el nombre de un género literario estructurado en verso centrado en hazañas de uno o más héroes. En estas obras suelen narrarse acontecimientos legendarios, mitológicos o de gran relevancia histórica, hechos trascendentes para una cultura o un pueblo en concreto. Los autores de poesía épica suelen usar un lenguaje poético y formal, […]

continuar leyendo  

Definición de escritura creativa

Escritura creativa es una modalidad de redacción que se utiliza para presentar historias, expresar emociones, plantear conceptos o manifestar ideas de forma original. Su propósito no es informar sino despertar sensaciones y generar sentimientos mediante contenidos de raíz artística desarrollados a fuerza de imaginación, sensibilidad y criterio estético. Es un estilo ideal para fomentar las […]

continuar leyendo  

Definición de viaje en el tiempo

El Viaje en el tiempo es un tema muy abordado en la ciencia ya que desde la antigüedad la humanidad fantasea con la posibilidad de poder concretar traslados temporales ya sea hacia el pasado o para transportarse hacia adelante, a aquello que llamamos futuro. No se descarta, incluso, la idea de experimentar desplazamientos entre universos […]

continuar leyendo  

Definición de lector

Lector es, a grandes rasgos, un adjetivo que describe al sujeto que cultiva el hábito de la lectura. Se emplea el concepto en femenino, es decir, lectora, para identificar a cada mujer que, con cierta frecuencia y por elección propia, dedica tiempo a leer. Resulta clave comprender y recordar a todo momento los beneficios asociados […]

continuar leyendo  

Definición de sintagma verbal

Sintagma verbal es una expresión que consta de dos conceptos, cada uno de los cuales hay que dominar por separado para facilitar la comprensión de la noción completa y entender a qué alude en la práctica. Sintagma, dicen los expertos en gramática, es una estructura o conjunto de palabras que, en una oración, actúa como […]

continuar leyendo  

Definición de complemento indirecto

Complemento indirecto es una expresión enmarcada en la gramática tradicional que identifica a un constituyente sintáctico que se rige por un verbo caracterizado por su transitividad. Expresado de otra manera, es una función sintáctica que se vincula al caso dativo y sirve para dar cuenta de quién es el beneficiario, receptor, destinatario o experimentador de […]

continuar leyendo  

Definición de originalidad

La originalidad es la condición de original. El término original, por su parte, tiene varios usos: en este caso, nos interesa su acepción como aquello que surge de la creatividad de su autor y que resulta innovador o es diferente de lo que ya se conocía. Puede decirse que la originalidad es una cualidad valorada […]

continuar leyendo  

Definición de figura retórica

Una figura retórica es un recurso lingüístico o literario que se utiliza para embellecer o enriquecer el lenguaje, añadiendo diferentes capas de significado, énfasis o belleza a una expresión. Estas figuras pueden manifestarse en diversas formas, como la repetición de palabras o sonidos (anáfora, aliteración), la comparación de elementos (metáfora, símil), la exageración (hipérbole), la […]

continuar leyendo  

Definición de epífora

Epífora es el nombre que se le asigna, dentro del campo de la retórica, a una figura literaria que gira en torno al hecho de repetir una palabra o más en un texto. Como sinónimos de este concepto se aceptan, según se detalla en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), tanto epístrofe como […]

continuar leyendo  
x