Categoría

Lengua

Árbol de temas

Últimos artículos en Lengua

Definición de frase nominal

Frase nominal es un concepto propio del ámbito lingüístico que refiere al conjunto de palabras que, dentro de una oración, adquiere el rol de sustantivo. Su núcleo o parte central es un pronombre o sustantivo principal, que se acompaña por modificadores (complementos, adjetivos o determinantes). La frase nominal puede presentarse generalmente también como sinónimo de […]

continuar leyendo  

Definición de derivación

Derivación es un término procedente del vocablo latino derivatio que se utiliza en diferentes ámbitos. La primera definición que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude al acto y resultado de separar o extraer algo de su origen o de un todo. La idea de derivación también puede hacer mención a una […]

continuar leyendo  

Definición de modo verbal

Modo verbal es una forma o categoría gramatical destinada a reflejar la actitud del hablante respecto al estado o a la acción que describe el verbo. Esta modalidad expresa si se trata de una orden, un hecho real, una hipótesis o un deseo. Aprender cuáles son los modos verbales en español u otras lenguas y […]

continuar leyendo  

Definición de escritura creativa

Escritura creativa es una modalidad de redacción que se utiliza para presentar historias, expresar emociones, plantear conceptos o manifestar ideas de forma original. Su propósito no es informar sino despertar sensaciones y generar sentimientos mediante contenidos de raíz artística desarrollados a fuerza de imaginación, sensibilidad y criterio estético. Es un estilo ideal para fomentar las […]

continuar leyendo  

Definición de complemento de régimen

Complemento de régimen es el nombre que identifica al complemento sintáctico que, en una oración, escolta al verbo que necesita el acompañamiento de una preposición. Cabe resaltar que al ser aplicado a distintos tipos de palabras se lo suele catalogar como transcategorial. Se trata de un elemento que, por lo general, presenta una estructura fija […]

continuar leyendo  

Definición de declinación

Declinación es un vocablo de raíces latinas que presenta una amplia variedad de significados, según se advierte al consultar el diccionario de la Real Academia Española. Se emplea, por ejemplo, en astronomía a fin de dar cuenta de la distancia angular que presenta un determinado astro respecto al ecuador celeste. En el ámbito de la […]

continuar leyendo  

Definición de complemento directo

El complemento directo es la función sintáctica correspondiente a un argumento del verbo que integra el sintagma verbal. El concepto también se emplea para aludir al segmento de la oración que desarrolla esta función. En palabras más simples, el complemento directo es el elemento sobre el cual recae la acción del verbo. Se trata de […]

continuar leyendo  

Definición de análisis morfológico

Análisis morfológico es un concepto propio del ámbito de la lingüística que abarca acciones claves para la comprensión acerca del proceso de construcción de cada una de las palabras que nutren a un determinado idioma. Antes de dar paso a la enumeración de características, métodos, aplicación, técnicas y herramientas del análisis morfológico suma resaltar que […]

continuar leyendo  

Definición de participio

Participio es un concepto propio del ámbito de la gramática. Según se advierte al consultar el diccionario de la Real Academia Española (RAE), esta palabra que deriva del vocablo latino participium posee tres acepciones, aunque una de ellas, referida a un trato o a una comunicación, ya está en desuso. En español, indica la teoría, […]

continuar leyendo  

Definición de función sintáctica

Función sintáctica es el nombre que alude al papel o rol gramatical que un constituyente sintáctico, un morfema o una palabra desempeña dentro de una cierta construcción sintáctica. Dicen los expertos en el tema que hay marcas formales que permiten identificar a una función sintáctica, ya sea por su ubicación o posición, sus rasgos particulares […]

continuar leyendo  
x